Índice
- Los mejores babycooks del 2023
- Comparativo de los mejores babycooks
- ¿Por qué comprar un babycook?
- Las promociones de babycooks del momento
- ¿Cómo elegir un babycook?
- Las mejores ventas de babycook
- ¿Cuánto cuesta un babycook?
- ¿Dónde comprar accesorios para el babycook?
- ¿Cómo funciona un babycook?
- ¿Cómo descongelar en un babycook?
- ¿Cómo esterilizar un babycook?
- ¿Cómo lavar un babycook?
La alimentación de los bebés es un tema muy importante, porque de ella depende su buen desarrollo general y su salud. Por eso es algo que hay que cuidar mucho.
Por fortuna, los electrodomésticos han avanzado tanto que ahora podemos contar con la ayuda del babycook, un procesador de alimentos diseñado especialmente para la comida de los más pequeños. Si quieres saber cómo elegir uno, en esta guía de compra te lo contamos todo.
¿Qué es un babycook?
Un babycook es una especie de robot de cocina pero especialmente diseñado y fabricado para preparar la alimentación de los bebés de la casa.
Entre sus funciones se encuentran la de cocer, la de triturar, la de mezclar, la de descongelar o la de calentar los alimentos para que la comida de tu bebé esté lista de forma rápida y sencilla. Gracias a esto permite permite crear un sinfín de comidas caseras como purés, papillas, jugos, etc.
Los mejores babycooks del 2023
A continuación, vamos a darte los detalles de los modelos destacados de cada gama de precios. Con ello, podrás ver las características que es puedas esperar según el presupuesto que te hayas marcado para la compra de este aparato.
La mejor relación calidad-precio
Es un modelo 4 en 1 que cuece al vapor, tritura, descongela y calienta. Tiene una jarra de 1100 ml e integra un dosificador de agua. Tiene una parada automática con señal sonora y luminosa con una tapa amovible que facilita la limpieza. Cuenta con un único botón de mando.
El mejor modelo de gama alta
Este modelo cuece, mezcla, descongela y calienta en solo 15 minutos. Incluye 2 jarras de 1100 ml, una tapa antisalpicaduras y espátula. Cuenta con parada automática con señal sonora y con un sistema de recuperación del agua de cocción.
El mejor modelo barato
Este robot tritura, descongela y calienta de forma rápida. Incluye apagado automático para no estropear la cocción en caso de faltarle agua y su tanque es de amplia apertura y tiene una cubierta giratoria que facilita el vertido de agua y la limpieza.
Comparativo de los mejores babycooks
Si quieres comprar un babycook de calidad, te recomendamos revisar esta tabla comparativa hecha por la redacción de la web con la selección donde hemos incluido los cuatro modelos destacados y sus características más importantes. ¡No te los pierdas!
¿Por qué comprar un babycook?
Un babycook ofrece muchas ventajas a los padres. Si bien es cierto que hoy día es posible encontrar en el mercado una amplia variedad de alimentos para los bebés de 6 meses o de cualquier edad, no hay nada como la comida casera.
Al contar con un aparato como este podrás preparar comidas saludables para tu hijo o hija. Tendrás la posibilidad de seleccionar ingredientes frescos y verduras y frutas orgánicas, hacer preparaciones bajas en sodio y azúcar, etc. Además, no tendrás que inventarte preparaciones, ya que existen muchos babycook con recetas.
Este robot también te permitirá ahorrar tiempo en la preparación de las comidas de tu bebé. En tan solo 15 minutos podrás tener los alimentos listos para comer. Además, es un aparato muy práctico y fácil de usar. Con él básicamente no cocinarás porque él lo hará solo. Basta con que presiones el botón con la función que necesitas y listo.
Las promociones de babycooks del momento
Si quieres comprar un babycook a buen precio, echa un vistazo a estos modelos que destacan por ser las mejores promociones del mercado. Podrás ver ejemplares de marcas como Avent, Beaba o Miniland, entre otros, dependiendo de las novedades del momento.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | BÉABA , Babycook Solo, procesador de alimentos para... | 165,00 € 109,00 € | Ver más | |
2 | ![]() | BÉABA Babycook Original, Robot de Cocina para Bebé 4... | 120,00 € 90,00 € | Ver más | |
3 | ![]() | Sweety Fox - Batidora multifunción 7 en 1 para bebé,... | 109,99 € 99,99 € | Ver más | |
4 | ![]() | BÉABA Babycook Neo, Robot de cocina infantil, tritura,... | 240,00 € 206,19 € | Ver más | |
5 | ![]() | HyAdierTech Robot de Cocina Bebé, 4 en 1 Procesador de... | 59,99 € 49,99 € | Ver más | |
6 | ![]() | Babymoov Nutribaby(+), Robot Multifunción 6 en 1,... | 174,90 € 144,00 € | Ver más |
¿Cómo elegir un babycook?
Al momento de buscar un babycook encontrarás que hay muchos modelos disponibles. No todos son iguales, así que si quieres elegir el más adecuado para ti te recomendamos evaluar estas características.
Potencia
Cuando se trata de pequeños electrodomésticos y de electrodomésticos en general, la potencia es siempre una característica importante a tener muy en cuenta.
En este caso, es importante que te asegures de elegir un babycook que sea lo suficientemente potente para realizar sus diferentes funciones (cocer, triturar, batir, mezclar, entre otras cosas) de la forma más eficiente posible. Debes saber que estos aparatos suelen tener una potencia que oscila entre los 1500 y los 2000 vatios. Con esta cantidad los tiempos de cocción de los alimentos no suelen superar los 15 minutos.
Sin embargo, esto es algo que también depende de la capacidad total que tenga el robot, ya que no es lo mismo cocinar 200 ml que 1 litro. En cualquier caso, lo esencial es que te asegures de que su funcionamiento sea el más óptimo para las funciones que tú estás buscando.
Capacidad
Otro factor de gran importancia a considerar es la capacidad del babycook, ya que de esta dependerá la cantidad de alimento que podrás preparar de una sola vez.
En el mercado puedes encontrar modelos con jarras de diferentes capacidades que, por lo general, suelen oscilar entre los 600 ml y los 1100 ml, aunque hay algunos modelos más pequeños.
También existen los babycook doble, que son modelos que cuentan con dos jarras de 1100 ml de capacidad, por poner una medida muy habitual. Estos son ideales para quienes tienen dos bebés o para quienes les gusta cocinar varias cosas al mismo tiempo y almacenarla para su consumo posterior, al estilo batch cooking.
Tamaño
El tamaño es una característica que está relacionada con la capacidad del babycook y es algo que debes evaluar en función del espacio que tengas disponible en casa.
Por lo general, estos aparatos no suelen ser muy grandes. Los modelos pequeños no suelen medir más de 30 cm de largo y su peso es de aproximadamente 2 kilos. Esto los hace fácil de transportar y de ubicar en cualquier lugar de la cocina sin que molesten. Sin embargo, estos suelen ser modelos de babycook con jarras de poca capacidad, por lo que debes tenerlo en cuenta.
Los modelos más grandes miden alrededor de 40 cm y son un poco más pesados, pero destacan por tener mayor capacidad. Si tienes espacio suficiente en la cocina, no representarán ningún problema y quizá sean más prácticos a la hora de preparar suficiente comida.
Funciones
Las funciones principales que debe tener un babycook es cocer al vapor y triturar, ya que con estas dos opciones se preparan la mayoría de los alimentos para bebés. Pero dependiendo del modelo puedes disfrutar de otras funciones descongelar o calentar. Estas funciones son especialmente útiles para biberones o comida congelada.
Otra de las funciones que pueden tener estos aparatos es el temporizador. Con este, se puede avisar por medio de un pitido el momento en el que finaliza la cocción o preparación de la comida. Asimismo, hay modelos más modernos que incluyen una pantalla digital LCD y apagado automático para no gastar energía sin necesidad. Otras versiones pueden llegar a incluir funciones como la de calentar biberones o la de esterilizador, aunque debes comprobarlo en sus especificaciones.
Accesorios
Los babycook tienen accesorios variados que mejoran su funcionamiento. Es importante que elijas un modelo que incluya todos los accesorios necesarios para la preparación de la comida del bebé como la jarra o la tapa antisalpicaduras.
Además, debe incluir los elementos que permitan la puesta en marcha de cada una de sus funciones como palas mezcladoras, espátulas para remover, cestas para cocinar al vapor, cuchillas para picar o tazones. También es importante que el babycook tenga recambios fáciles de encontrar para aquellos casos donde haga falta comprarlos.
Las mejores ventas de babycook
Si buscas un buen babycook para comprar como adición al resto de accesorios para la alimentación del bebé (varios biberones, un buen extractor de leche eléctrico o manual, cubiertos…), echa un vistazo a esta pequeña selección que incluye las mejores ventas del momento en el mercado.




¿Cuánto cuesta un babycook?
Los babycook tienen precios que oscilan entre los 50 euros los modelos más baratos y los 150 euros los más costosos. Los que tienen costes más elevados suelen ser los dobles, los de mayor capacidad y los que tienen más funciones.
Si buscas un babycook en oferta, una buena alternativa es el modelo KYG que tritura, descongela y calienta y que cuesta casi 52 euros. Un babycook con opiniones positivas es el modelo Béaba 912471, que cuesta menos de 90 euros y puede cocinar en apenas 15 minutos.
Un modelo un poco más costoso es el babycook solo de Béaba, que cuesta poco más de 110 euros. Destaca por tener una Jarra XL con capacidad de 1100 ml y por ser capaz de triturar por impulsión con una lámina efecto ciclone. También cuenta con parada automática con señal sonora y luminosa al final de la cocción.
¿Dónde comprar accesorios para el babycook?
Aunque esta especie de robot de cocina suele venir completo, puede que necesites adquirir accesorios posteriormente. Para eso, una de las mejores opciones es acudir a tiendas en línea, tipo Amazon, pues suelen tener los accesorios de una gran variedad de marcas y a buenos precios.
¿Cómo funciona un babycook?
Otra cosa que debes saber sobre los babycook es cómo funciona. Por fortuna, el funcionamiento de estos aparatos es muy sencillo y similar en casi todos los modelos. Sin embargo, se recomienda que antes de utilizar el tuyo leas bien las instrucciones proporcionadas por el fabricante.
El tiempo de cocción dependerá de factores como el tipo de alimento, la cantidad y la preparación, así que deberás elegir el nivel de agua en función de estos. Por lo general, el nivel de agua 1 es para alimentos que se cocinan o calientan en aproximadamente 5 minutos, el nivel de agua 2 para 10 minutos de cocción y el nivel 3 para 15 minutos. Pero revisa en cada modelo, por si acaso.
Si vas a cocinar alimentos con bajo contenido de agua, entonces necesitarás tres medidas de agua. Esto aplica para la cocción de aves o carnes rojas, patatas, zanahorias, entre otros. Si en cambio vas a cocinar alimentos con un alto contenido de agua como manzanas, peras o calabacines solo necesitarás dos medidas de agua. Para calentar comidas bastará con una medida de agua.
Esta comodidad lo hace ideal para poner a preparar las comidas mientras el bebé descansa en la cuna de la habitación infantil o se divierte en el balancín musical para bebé.
¿Cómo descongelar en un babycook?
Esta es otra de las utilidades que le puedes dar a este aparato y es muy sencillo de hacer. Para empezar, debes meter los alimentos que quieras descongelar en un recipiente apto y destapado dentro del recipiente de cocción o jarra. Debe ser un recipiente un poco más pequeño que la jarra, pues hay que poner agua alrededor. Puedes usar el recipiente adecuado para ello si tu aparato lo incluye.
Una vez introducido el recipiente, debes poner un poco de agua y iniciar la cocción. De este modo, empezarán a descongelarse poco a poco los alimentos. Ve revisando la preparación hasta que veas que se ha descongelado al nivel que querías y para el proceso. Retira el recipiente con cuidado y listo.
¿Cómo esterilizar un babycook?
Ya sea que utilices el babycook para recetas con frutas, verduras o carne, necesitarás esterilizar su jarra con frecuencia. Recuerda que, al tratarse de alimentos para bebés, las medidas de higiene deben ser mayores.
Por fortuna, la esterilización de este producto es bastante sencilla y puedes hacerlo de dos formas. Por un lado, puedes usar el ciclo de cocción para vaporizar el agua en dos o tres ciclos, y por el otro, puedes desmontar el equipo, lavar sus partes movibles a profundidad y esterilizarlas de forma tradicional.
¿Cómo lavar un babycook?
Si tienes un babycook en casa, la limpieza debe ir más allá de la esterilización de la jarra donde se cocina. Para lavar profundamente este aparato, debes descalcificarlo con frecuencia según las indicaciones que proporciona el fabricante, aunque lo usual es que sea cada 6 u 8 meses.
De hecho, algunos babycook tienen una luz roja como alerta de limpieza. Este trabajo es esencial para que el producto quede libre de impurezas y que su uso sea completamente seguro para los alimentos de los bebés.
Para lavar y descalcificar este aparato debes asegurarte de que esté apagado, frío y desconectado de la corriente. Después tendrás que verter en el depósito de agua una mezcla con 1/2 taza de agua y 1/2 taza de vinagre blanco destilado. Deja que esta solución se absorba durante la noche.
En la mañana deberás vaciar la mezcla en el fregadero. Asegúrate de que se hayan eliminado todas las acumulaciones de cal dentro del aparato y si no es así deberá repetir la operación. Una vez que ya no haya sedimentos, tendrás que enchufar el babycook y completar dos ciclos de vaporización con agua. Posteriormente, deberás limpiar tanto el recipiente de mezclado como los accesorios con agua tibia y jabón. Hecho esto el aparato ya estará listo nuevamente para su uso.
Ultima actualización el 30 de noviembre del 2023