Índice
- Los mejores extractores de leche eléctrico
- Comparativo de extractores de leche eléctrico
- ¿Por qué comprar un extractor eléctrico?
- Los extractores de leche eléctrico en oferta hoy
- ¿Cómo elegir un extractor de leche eléctrico?
- Los modelos de extractor de leche eléctrico
- Las mejores ventas de extractor de leche eléctrico
- ¿Cuánto cuesta un extractor de leche eléctrico?
- ¿Dónde venden extractores de leche?
- ¿Cómo usar un extractor de leche eléctrico?
- ¿Cómo limpiar un extractor de leche eléctrico?
La leche materna es el mejor alimento para los bebés. Sin embargo, no todo el tiempo las madres pueden estar a su lado para amamantarlos.
En este caso, nada mejor que contar con un extractor de leche eléctrico, para que continúen tomando este tipo de leche tan beneficioso para ellos.
Si estás pensando en comprar uno, en este artículo elaborado por el equipo de Lo-Mejor te contamos todo lo que debes saber para elegir el mejor.
El extractor de leche eléctrico
Un extractor de leche, o sacaleches, es un dispositivo diseñado para extraer la leche del seno materno. Incorpora un pequeño motor para activar la succión de la leche y su posterior bombeo.
Cuentan con envases para su almacenamiento y algunos de ellos permiten acoplarle una tetina para darle el alimento al bebé.
Los mejores extractores de leche eléctrico
La mejor relación calidad-precio
Sacaleches silencioso que incluye cojín masajeador y biberón con tetina natural. Cuenta con 1 modo de estimulación y 3 niveles de extracción. Además, tiene un diseño ergonómico que permite adoptar una postura cómoda y evita derrames.
El mejor modelo de gama alta
Este modelo cuenta con una capa redondeada de silicona con un diseño ergonómico. Ofrece 10 niveles de intensidad, botones intuitivos y un mando con display. Incluye un biberón, una tapa para la conservación, y una muestra de discos absorbentes.
El mejor modelo barato
Este es el modelo de gama baja, pero no por eso peor. Cuenta con 16 niveles de intensidad, así como con 4 modos de succión. Está elaborado con materiales libres de BPA, que no son tóxicos para el bebé y es un modelo doble.
Comparativo de extractores de leche eléctrico
En esta sección encontrarás una selección con 4 modelos de extractores de leche eléctrico con la mejor puntuación en el apartado de artículos de puericultura.
Table could not be displayed.¿Por qué comprar un extractor eléctrico?
El uso de un extractor de leche eléctrico ofrece muchas ventajas a las madres que quieren alimentar a sus hijos con leche materna en todo momento, incluso cuando no están junto a ellos. Estas son las principales ventajas de comprar uno.
El bebé tendrá leche materna cuando la madre no está
Un succionador de leche materna eléctrico es un instrumento de mucha utilidad cuando las madres deben reincorporarse a su trabajo o no pueden estar con su bebé todo el tiempo para alimentarlos.
Con este aparato pueden extraer el alimento y ayudarlas a hacer un banco de leche para que sus hijos lo tomen en su ausencia.
Es una solución si el bebé no se agarra al pecho
Hay casos en los que el bebé, por ser prematuro, o por alguna otra circunstancia no se agarra bien al pecho de la madre. De ser así no podrán ser capaces de mamar, por lo que el extractor de leche se presenta como una solución para que el bebé pueda alimentarse con la leche materna.
Alivia el dolor de pecho por el exceso de leche
Hay casos en los que las mujeres producen mucha más leche de las que extrae el bebé. En esta situación, un sacaleches es de gran ayuda porque permite aliviar los pechos al descongestionarlos.
También evita la mastitis, que es una inflamación que puede ocurrir cuando la leche materna queda atrapada en los conductos del pecho.
Los extractores de leche eléctrico en oferta hoy
¿Quieres comprar un extractor de leche eléctrico en oferta? Aquí encontrarás una selección con las mejores promociones del momento.




¿Cómo elegir un extractor de leche eléctrico?
Existen muchos modelos de extractores de leche eléctricos en el mercado, pero no todos funcionan de la misma manera. Para que compres un dispositivo adecuado a tus necesidades es importante que evalúes estos aspectos clave.
Tamaño del embudo
Las mujeres tienen pechos diferentes, por ello existen diferentes tallas de brasieres. Lo mismo sucede con los extractores de leche eléctrico. Su embudo, que es la parte que entra en contacto con el seno, debe ser de un tamaño adecuado para que se ajuste bien a la forma y diámetro del pecho. De no ser así, la utilización del dispositivo podría ser incómoda y la extracción no sería eficiente.
Es esencial que el embudo rodee el pezón completamente y quede centrado y fijo. La mayoría de los extractores de leche tienen por defecto un embudo de 24 milímetros, que es adecuado para un diámetro del pezón de 20 a 22 milímetros. Sin embargo, casi todos incluyen repuestos de diferentes tamaños para que cada mujer utilice el que se adapte mejor a su pecho.
Intensidad de succión
Los bebés realizan dos tipos de succión en el pecho de su madre al momento de alimentarse. En un principio realizan una estimulación suave que permite que la leche baje y una vez que ocurre es cuando comienzan a hacer succiones lentas y más prolongadas. Es importante imitar este ritmo al momento de utilizar el extractor de leche para que sea cómodo para la madre.
Para lograrlo estos dispositivos ofrecen diferentes niveles de succión. De esta manera se puede controlar la intensidad según las necesidades de cada mujer. Ten en cuenta que una mayor intensidad agilizará la extracción de la leche, pero el proceso podría ser doloroso. Y una potencia menor podría ser lenta y evitar que los pechos se vacíen como es debido.
La mayoría de los extractores eléctricos ofrecen dos niveles de succión, como mínimo, para asemejarse al ritmo de succión del bebé: el primero que es más una estimulación y el segundo que permite la succión. No obstante, hay otros tantos modelos que ofrecen 3, 4 y hasta 10 niveles de succión.
Diseño
Otro aspecto a considerar en un extractor de leche manual o eléctrico es su diseño. Por un lado, debes considerar el uso que le darás, ya que en función de esto tendrás que elegir un modelo más o menos compacto.
Por ejemplo, si lo quieres para usarlo fuera de casa es conveniente que compres un dispositivo de pequeñas dimensiones y ligero porque será más fácil transportarlo. También es recomendable que tenga un mango ergonómico para un mejor agarre.
Por otro lado, es importante que te asegures de que el sacaleches es fácil de montar y desmontar, porque esto significa que será más fácil de limpiar y esterilizar. Al ser algo que vas a utilizar a diario, la facilidad de limpieza es clave. Así que mientras más sencillo sea mejor.
Materiales
Un extractor es un dispositivo que no solo estará en contacto directo con tu cuerpo, sino también con el alimento de tu bebé. Por ello es fundamental que no escatimes en su calidad. Debes asegurarte de que los materiales con los que está hecho son los mejores. Esto no solo redundará en una mayor durabilidad, sino que también evitará molestias por roces o reacciones alérgicas.
La mayoría de los sacaleches suelen incluir partes o accesorios hechos de materiales como el plástico o el silicón, ya que estos son materiales flexibles y agradables al tacto por su suavidad. En este caso, es fundamental que te asegures de que el producto sea libre de BPA, un compuesto químico perjudicial para la salud.
Accesorios
Los extractores de leche eléctricos pueden incluir diferentes accesorios para complementar su uso y mejorar la experiencia de usuario. Uno de los accesorios más comunes son las tetinas, que se le pueden adaptar al envase del sacaleches para convertirlo en un biberón. También pueden incluir bolsas para almacenar la leche extraída, discos absorbentes para los pechos, entre otras cosas.
Es importante que evalúes bien tus necesidades para que elijas un modelo con los accesorios correctos. Si quieres llevar el extractor contigo a todas partes, lo más recomendable es que compres un modelo que incluya accesorios para garantizar una mayor portabilidad.
Los modelos de extractor de leche eléctrico
Al momento de elegir un extractor de leche eléctrico encontrarás dos modelos: los de extracción simple y los de extracción doble. Conoce en qué consiste cada uno.
Extracción simple
Este modelo de extractor se caracteriza por contar con una sola copa. Por ello, la extracción de la leche se debe realizar primero en un seno y pasados unos 10 minutos pasarlo al otro.
Son los modelos más baratos, pero el proceso es más lento. Son recomendados para cuando se usan con poca frecuencia.
Extracción doble
Un extractor de leche eléctrico doble es un modelo que tiene dos copas para extraer la leche de los dos senos de manera simultánea.
Se caracterizan por ser más rápidos, ya que no debes intercambiar el extractor, pero también son más caros y voluminosos. Son ideales para aquellas madres que utilizan el dispositivo más de una vez al día.
Las mejores ventas de extractor de leche eléctrico
Si buscas un extractor de leche eléctrico, aquí encontrarás los modelos más vendidos de la actualidad.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Medela Extractor de leche eléctrico individual Swing... | 110,00 € 99,00 € | Ver más | |
2 | ![]() | Medela Extractor de leche eléctrico Solo -... | 139,99 € 123,25 € | Ver más |
¿Cuánto cuesta un extractor de leche eléctrico?
Si quieres comprar un extractor de leche eléctrico el precio es también un factor importante a considerar. Su coste variará en función de la marca, en si es de extracción sencilla o doble, o de los accesorios que incluya.
Si buscas un extractor de leche eléctrico barato puedes encontrar opciones como el modelo Decdeal que tiene 9 niveles de succión que cuesta poco más de 20 euros.
La mayoría de los sacaleches eléctricos se ubican en un rango de precios entre los 40 y los 90 euros. Una opción interesante es el extractor de leche eléctrico Beurer BY40, que cuenta con 10 niveles de estimulación y extracción, y con 3 accesorios; su precio es de poco más de 70 euros. Otro modelo muy conocido es el extractor de leche eléctrico Chicco NaturallyMe, que tiene 10 niveles de intensidad y un diseño ergonómico, y cuesta casi 100 euros.
Hay extractores de leche eléctrico en Amazon que superan fácilmente los 100 euros como es el caso del extractor de leche eléctrico Avent de Philips modelo SCF395/11. Este dispositivo incluye un cojín masajeador, así como 16 niveles de extracción y 8 de estimulación, y cuesta casi 140 euros. También hay extractores de leche eléctrico Avent con precios superiores como el modelo SCF334, que es de extracción doble. Su coste es de casi 190 euros.
En el mercado también puedes encontrar modelos aún más costosos como el extractor de leche eléctrico Medela Swing con 5 tamaños de embudo diferentes, que cuesta más de 200 euros. Una opción de precio superior es el extractor de leche eléctrico Spectra, que es de grado médico, y que cuesta casi 300 euros.
¿Dónde venden extractores de leche?
Este tipo de aparatos se puede encontrar muy fácilmente en tiendas en línea. Nosotros solemos recomendar Amazon, porque tienen una gran variedad de modelos y marcas para comparar y elegir. Por otro lado, también puedes echar un vistazo a tiendas físicas.
¿Cómo usar un extractor de leche eléctrico?
Utilizar un extractor de leche eléctrico no es nada complicado. Sin embargo, es posible que la primera vez no sea tan sencillo. Para evitar inconvenientes, te recomendamos seguir las indicaciones de uso del fabricante. Además, puedes seguir estas recomendaciones de uso generales.
- Sigue las correspondientes normas de higiene. Al tratarse de un proceso para extraer el alimento de tu bebé, es fundamental que se sigan estrictas normas de higiene al momento de usar el dispositivo. Esto implica lavar bien tus manos y utensilios a usar como recipientes de almacenamiento antes de iniciar la extracción.
- Aplica un masaje en el pecho. Una vez que encuentres un lugar adecuado y cómodo para extraer la leche materna, es recomendable que te apliques un masaje en el pecho justo antes de empezar. Debes hacerlo de afuera hacia hacia el pezón; esto facilitará la extracción.
- Humedece el embudo. Es importante que el embudo quede bien fijado al pecho. Si estás usando la talla adecuada no tendrás problemas, pero para una mejor adherencia del embudo, lo mejor es que este se encuentre húmedo.
- Selecciona la intensidad de succión. Con el extractor podrás elegir entre los diferentes niveles de succión para simular el ritmo del bebé. Una mayor intensidad permitirá que la extracción sea más rápida. Pero lo más recomendable es alternar para evitar molestias en los pechos. Si tras unos minutos de utilizar el dispositivo tu pecho se hincha y notas un cosquilleo, debes bajar la intensidad.
Finalmente, cuando deje de salir leche deberás cambiar el extractor al otro pecho y repetir el proceso, esto en caso de que tengas un modelo de extracción simple. Si es doble debes parar cuando ya no salga más leche. Una vez que hayas terminado debes verter el alimento en un envase limpio y esterilizado, y especificar la fecha de extracción.
¿Cómo limpiar un extractor de leche eléctrico?
La correcta limpieza de un extractor de leche es clave, ya que de esto dependerá tu salud y sobre todo la tu bebé.
El trabajo de desinfección de este producto debe realizar después de cada uso y para ello debes seguir las indicaciones proporcionadas por cada fabricante.
Lo esencial es enjuagar de forma inmediata tras su uso todas las piezas que hayan estado en contacto con la leche. Para ello debes utilizar agua fría y después debes lavarlo en profundidad con jabón líquido y agua tibia. Para enjuagar las piezas también debes usar agua tibia y después debes dejar que se sequen bien.
Ultima actualización el 23 de marzo del 2023