Índice
- Los mejores cascos integrales del 2023
- Comparativo de los mejores cascos integrales
- ¿Por qué comprar un casco integral?
- Las mejores ventas de casco integral
- ¿Cómo elegir un casco integral para bicicleta?
- Los diferentes modelos de casco integral
- Los cascos integrales para bicicleta en oferta
- ¿Cuánto vale un casco integral para bicicleta?
- ¿Dónde comprar un casco integral para bici?
- ¿Cómo ponerse un casco integral para bicicleta?
- ¿Cómo limpiar un casco integral para bicicleta?
¿Estás buscando un casco para montar en bicicleta integral con la máxima seguridad? Te traemos un análisis comparativo y una guía de compra que te ayudará a elegir el implemento de protección ideal para amortiguar cualquier caída y evitar daños en la cabeza.
Como ocurre con cualquier otro artículo, hay muchos modelos en el mercado que pueden complicar la decisión. En este artículo de Lo-Mejor, te contamos todo sobre los cascos integrales para bicicletas para que puedas elegir los que mejor se adapten a tus necesidades.
El casco integral para bicicleta
Los cascos integrales para bicicleta cuentan con un diseño totalmente cerrado, ofrece protección a la cabeza, región craneal occipital y temporal, además de la mandíbula.
Son ideales para modalidades MTB o BMX, ya que resisten mayor impacto.
Los mejores cascos integrales del 2023
Al buscar un casco integral para bicicleta podrás darte cuenta del amplio catálogo tienes a tu disposición. Para ayudarte a seleccionar el accesorio de protección adecuado, te traemos los mejores modelos que podrás encontrar actualmente en el mercado.
La mejor relación calidad-precio
Si estás buscando un casco integral asequible que le brinde mayor protección y comodidad a tu pequeño entre 2 a 6 años, una excelente opción es este modelo elaborado en espuma y ABS de alta resistencia. Destaca por incluir guardia de barbilla desmontable, acolchado extraíble, además de contar con un diseño ligero y transpirable.
El mejor modelo de gama alta
Para los ciclistas que están buscando un modelo de casco integral versátil y de gama alta, este modelo es ideal para montar en montañas. Cuenta con una carcasa de policarbonato de gran resistencia, ventilación de sobrecejas y barra de barbilla extraíble. También incluye sistema de visera ajustable y un soporte para que puedas colocar tu cámara.
El mejor modelo barato
Este modelo de casco integral económico elaborado en ABS es perfecto para carreras. Destaca por su cómodo acolchado interno extraíble, diseño liviano y correa ajustable de barbilla. También incluye guantes y gafas protectoras.
Comparativo de los mejores cascos integrales
Presta atención al siguiente análisis comparativo con los mejores modelos del momento y hazte con el tuyo:
¿Por qué comprar un casco integral?
Contar con un casco integral para bicicleta es como tener un cinturón de seguridad en un coche, un elemento indispensable para protegerse de cualquier impacto, además de ser obligatorio en algunas pistas y carreras. Conozcamos algunas de las razones para comprar un accesorio de este tipo.
Para una mayor protección
Debido al riesgo que se corre en pistas extremas y especialmente las empinadas en que se corre a gran velocidad, se hace necesario contar con un casco integral, ya que están diseñados para soportar fuertes impactos.
Con este modelo de casco se protege hasta la zona de la cara y barbilla, gracias a su diseño completo. Además, la mayoría de los modelos cuentan con los certificados de seguridad indicado para ese tipo de pistas.
Los cascos básicos de buena calidad te protegen del impacto de una caída de hasta 20 km/h, en cambio los cascos integrales, por su diseño, te protegen de caídas a mayor velocidad. Esta cualidad lo hace ideal para MTB o BMX que son modalidades donde tienes más posibilidad de caídas y lesiones, al estar generalmente en pistas extremas que deben pasar a alta velocidad.
Porque es vital en bajadas y algunas carreras
En algunas carreras como el Open de España, Enduro u otras de la federación de ciclismo del país es obligatorio el uso del casco integral específicamente en las bajadas, por lo que es necesario adquirirlo.
Si eres un aficionado o profesional y te gusta sentir la adrenalina montaña abajo, lo más recomendable es que te protejas con un casco integral. En la actualidad, podrás encontrar modelos desmontables que te dan la versatilidad de utilizarlos de diferentes maneras.
Las mejores ventas de casco integral
¿Buscas un casco integral barato? Entra para ver los modelos en oferta hoy y consigue el tuyo al mejor precio:




¿Cómo elegir un casco integral para bicicleta?
La gran cantidad de modelos de cascos integrales para bicicleta disponibles te llevará a pensar que es una tarea imposible elegir el accesorio adecuado, pero no es así. Tan solo debes evaluar que sus características se ajusten a tus necesidades. Te traemos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta.
La talla
Uno de los principales aspectos que tendrás que tener en cuenta al momento de comprar un casco integral es la talla. La mayoría de las marcas emplean: pequeña (52-54 cm), mediana (55-57 cm) y large (58-60 cm), que tienen un rango de medidas.
En función de la marca que adquieras estas medidas suelen cambiar, lo importante es que te asegures de que el modelo que elijas no te quede suelto ni muy apretado. No debe moverse más de unos centímetros, ya que en caso de una caída no te va a cubrir adecuadamente del impacto.
El material de fabricación
El fin de utilizar cascos integrales en el ciclismo es minimizar el impacto de cualquier caída y así evitar lesiones graves en cabeza y cara. Por ello, se recomienda que el modelo que se compre esté elaborado en material de alta calidad.
Actualmente, se pueden encontrar cascos en poliestireno rompible expandido (EPS) que brinda buena protección, pero ante un golpe pierde su forma. Los fabricados en polipropileno expandido de espuma (EPP), aunque son más caros, ofrecen mejor protección y ante un golpe pueden recuperar su forma original.
El diseño
Podrás encontrar variedad de diseños de cascos integrales, pueden ser desmontables o no desmontables. Te recomendamos que independientemente del tipo que elijas adquieras un modelo con un diseño cómodo, que incluya un buen acolchado extraíble para facilitar su lavado.
También es importante que cuente con un diseño liviano. Cuanto más liviano sea el casco el precio aumenta, esto es debido a que la calidad del material es mayor. Además, te brinda comodidad ya que no sentirás nada en tu cabeza.
El sistema de ajuste
Los cascos integrales cuentan con un sistema de ajuste que te permite adaptarlo a tu cabeza. Debes asegurarte de adquirir un modelo que sea seguro, es decir, que no se abra durante el uso.
Otro aspecto que tendrás que en cuenta con respecto al sistema de ajuste es su funcionamiento, los mejores modelos incluyen un sistema que podrás manejar con una sola mano.
La ventilación
Un aspecto importante cuando se va a adquirir un casco integral es la ventilación que incorpore, sobre todo si es para carreras largas, tramos de subida o para verano. Los que cuentan con pocas entradas de aire suelen ser más calurosos.
Los modelos de media y alta gama cuentan con mayor número de entradas que proporcionan más ventilación, esto incide considerablemente en el peso del casco. Un detalle importante que debes tener en cuenta es que los cascos con más huecos de ventilación no son menos seguros, estos modelos por lo general están elaborados con material de mayor calidad.
Certificación de Seguridad
Todos los modelos de cascos integrales cuentan con certificados de seguridad dependiendo del nivel de protección que ofrezcan. La certificación de mayor nivel para cascos integrales de bicicleta es la ASTM F1952 DH, que se admite para cualquier competición de descenso. La otra certificación reconocida para este tipo de cascos es la CPSC, pero no es apta para competiciones de descenso.
Los diferentes modelos de casco integral
Los cascos integrales para bicicleta se clasifican dependiendo del tipo de diseño que posee, pueden ser desmontable o no desmontable. Conozcamos cada uno de ellos.
Modelo no desmontable
Es un modelo de casco integral para bicicleta fabricado en una sola pieza. Por lo general, brinda protección a la cabeza, cuello, orejas, mandíbula y hasta la cara.
Por su diseño, los cascos integrales no desmontables son más seguros en caso de caídas a gran velocidad, ya que no existe el riesgo de que se salga la mentonera. Otro punto a favor de este modelo es que no tendrás que llevar un accesorio adicional para llevar la mentonera que quites.
Casco integral desmontable
Los cascos integrales desmontables permiten quitar y poner fácilmente la mentonera. Es un modelo versátil, se puede utilizar como un casco abierto o integral, tendrás dos productos en uno.
Debido a que los cascos integrales son obligatorios solo en bajada, con este modelo tendrás la posibilidad de quitar la mentonera en la subida y obtener así mayor ventilación.
Los cascos integrales para bicicleta en oferta
Si todavía no tienes muy claro cuál es el mejor modelo para ti, echa un vistazo a los más vendidos del año:
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | IXS Trigger FF Casco Integral para Bicicleta de... | 210,95 € 203,29 € | Ver más | |
2 | ![]() | BELL Casco Integral Sanction MTB, Unisex, Presencias... | 99,99 € 96,99 € | Ver más | |
3 | ![]() | Casco Cratoni C-Maniac (Freeride) T. M/L (54-58Cm) | 104,95 € 79,98 € | Ver más | |
4 | ![]() | M-Wave Casco de Descenso All in 1 <, Talla L, 58-61 cm,... | 66,49 € 62,00 € | Ver más |
¿Cuánto vale un casco integral para bicicleta?
El precio de un casco integral para bicicleta se ubica entre los 30 y los 400 euros, el precio va a variar dependiendo de la calidad del material de fabricación, el diseño, ventilación y certificado de seguridad que posea.
Por ejemplo, puedes encontrar modelos de alta gama, como el BELL Super 3r MIPS por 250 euros y el IXS Trigger FF Casco MTB por unos 200 euros. Por otro lado, también tienes la posibilidad de adquirir modelos más asequibles y de alta calidad como el Eulant para niños que cuesta unos 80 euros y el casco para hacer motocross adulto SICOFD por unos 50 euros.
¿Dónde comprar un casco integral para bici?
Este tipo de protección para bici se puede encontrar en tiendas de ciclismo o en grandes almacenes con este departamento. Además, echa un vistazo a tiendas en internet del estilo de Amazon, pues suelen tener buenos modelos con descuentos recurrentes.
¿Cómo ponerse un casco integral para bicicleta?
¿Has comprado el modelo de casco integral para bicicleta que más se adapta a tus necesidades?
Un detalle importante que debes tener en cuenta es que, si no te lo colocas correctamente, no te va a brindar la protección adecuada ante una caída y en muchos casos hasta puede ser perjudicial.
Para que el casco te proteja primero debe ser de tu tamaño y luego debe estar bien colocado y ajustado en tu cabeza. No es difícil, solo sigue estos pasos:
- Desabrocha el mecanismo de ajuste.
- Colócate el casco en la cabeza, asegúrate que esté centrado, puede utilizar alguna referencia que te permite alinear el centro del casco con el centro de la cara. El casco debe quedar sujeto a la cabeza por su forma y no por el sistema de ajuste.
- Abrocha el mecanismo de ajuste. Verifica la comodidad y que no puedas mover el casco. No deberías meter más de un dedo entre el casco y la frente.
- Adapta las cintas del mentón para que esté bien ajustado.
- ¡Listo! Ya podrás salir a rodar de forma segura.
Te recomendamos que, si al finalizar de colocarte el casco lo sientes incómodo o te molesta, comprueba que no lo hayas apretado mucho, vuélvelo a colocar.
¿Cómo limpiar un casco integral para bicicleta?
Al finalizar una carrera o jornada en bicicleta,, el casco por lo general queda sudado o sucio, así que por higiene y para que el producto tenga mayor vida útil es necesario limpiarlo. Es muy sencillo, tan solo sigue estos pasos:
- Ten a mano agua tibia, jabón neutro, cepillo de cerdas suaves y unos paños.
- Si el casco tiene piezas desmontables, sácalas, así será más fácil limpiarlas. Por ejemplo, las almohadillas que son las que más absorben el sudor, así como las cintas, puedes lavarlas y colocarlas a secar.
- Las correas que no se pueden desmontar pueden sumergirlas un poco en agua jabonosa, enjuagarla y luego frotarlas con un paño seco.
- Pasa un paño de microfibras húmedo por la carcasa y luego sécalo suavemente.
- ¡Listo! Pon al aire libre tu casco para que se termine de secar naturalmente.
Ultima actualización el 23 de marzo del 2023