Índice
- Los mejores adaptadores PLC del 2023
- Comparativo de los mejores adaptadores PLC
- ¿Por qué comprar un adaptador PLC?
- Los adaptadores PLC en oferta hoy
- ¿Cómo elegir un adaptador PLC?
- Las mejores ventas de adaptador PLC
- ¿Cuánto vale un adaptador PLC?
- ¿Dónde comprar un adaptador PCL?
- ¿Cómo funciona un adaptador PLC?
- ¿Cómo programar un adaptador PLC?
Uno de los problemas comunes en casas y oficinas es la señal deficiente de Internet.
Y es que no todo el tiempo la cobertura del WiFi es suficiente, por lo que hace falta ampliarla con dispositivos adicionales como con los adaptadores PLC. Si quieres saber todo sobre estos pequeños aparatos, a continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es un adaptador PLC?
Un adaptador PLC (Power Line Communications) es un sistema que permite ampliar tu conexión a Internet creando una red local que viaja por medio de la red eléctrica de la casa.
Se utiliza para cuando la señal del router no es suficientemente fuerte para llegar a todas las habitaciones. Este sistema cuenta, como mínimo, con dos dispositivos: el primero recoge la señal de WiFi y la lleva a la red eléctrica y el segundo recibe la señal.
Los mejores adaptadores PLC del 2023
A continuación, te dejamos los detalles más relevantes de los modelos destacados de cada gama de precios. De esta manera, aunque tengas un presupuesto reducido, podrás hacerte con uno de estos aparatos.
La mejor relación calidad-precio
Es un modelo que incluye tres adaptadores y ofrece una velocidad de hasta 500 Mbit/s. Es de fácil instalación gracias a que incluye un botón ‘Connect & Secure». Cada adaptador cuenta con una toma nido filtrada para liberar el toma de corriente.
El mejor modelo de gama alta
Este modelo incluye dos adaptadores con conexión Gigabit Ethernet. Su velocidad es de 2000 Mbps, lo que lo hace ideal para el streaming y los gamers. No anula el enchufe y cuenta con dos puertos Ethernet.
El mejor modelo barato
Es un extensor de red por línea eléctrica de tipo WiFi. Ofrece una velocidad de 200Mbps para la conexión con cable y de 300 Mbps para la inalámbrica. Incluye un puerto LAN/WAN (intercambiable) de 10/100 Mbps y es compatible con todos los dispositivos PLC.
Comparativo de los mejores adaptadores PLC
Si quieres comprar un adaptador PLC de calidad, en esta tabla hecha por el equipo de www.Lo-Mejor.com encontrarás los cuatro modelos destacados para que compares sus características y puedas elegir mejor.
Table could not be displayed.¿Por qué comprar un adaptador PLC?
En muchas ocasiones, la conexión a la red de internet en algunos puntos de la casa o de la oficina es inestable y nos entorpece nuestro trabajo o tareas de ocio.
Esto ocurre porque la calidad y buen funcionamiento de la conexión WiFi depende de varios elementos, como la distancia entre el router y los dispositivos conectados (ya sean ordenadores, televisiones Smart-TV u otros), la presencia de otros aparatos o electrodomésticos que interfieren en la señal, la disposición de las paredes, muebles, habitaciones… entre otras posibilidades.
Al comprar un adaptador PLC, podrás garantizar que tu conexión de internet llegará a todos los rincones de la casa o del lugar en el que estés.
Dado que trabajan extendiendo la señal por medio de la red eléctrica, podrás conectarte desde el lugar que quieras sin problemas o inconvenientes mayores. Además, destacan por tener una excelente compatibilidad con todo tipo de aparatos, ya que funcionan con cualquier enchufe y utilizan conectores estándar (Ethernet), así como protocolos 802.11n y 802.11ac.
Por otro lado, al usar estos dispositivos tendrás una conexión a Internet rápida, segura y estable. Estos equipos te permitirán aprovechar al máximo tu conexión porque tienen un gran rendimiento. La seguridad también está garantizada, dado que es un sistema que se instala dentro del propio circuito eléctrico, que es independiente del de las otras viviendas.
Los adaptadores PLC en oferta hoy
¿Quieres comprar adaptadores PLC al mejor precio? Echa un vistazo a esta selección en la que destacan las mejores promociones del momento.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | TP-Link TL-PA7017P Gigabit Powerline AV1000 - Kit de... | 59,99 € 49,90 € | Ver más | |
2 | ![]() | TP-Link Powerline Adapter Set TL-PA4010P KIT (600... | 56,24 € 44,99 € | Ver más | |
3 | ![]() | devolo Magic 1 – 1200 WiFi ac Starter Kit: 2... | 149,90 € 90,77 € | Ver más | |
4 | ![]() | TP-Link TL-PA4010KIT - Adaptadores por Línea... | 53,15 € 37,92 € | Ver más | |
5 | ![]() | TP-Link TL-WPA8631P Kit - Repetidor WiFi PLC, Powerline... | 129,99 € 113,79 € | Ver más |
¿Cómo elegir un adaptador PLC?
Después de saber por qué deberías comprar un adaptador PLC y su definición, es momento de que sepas cómo elegir el modelo más adecuado. En el mercado encontrarás una amplia variedad de opciones. Así que para ayudarte a elegir el mejor te contamos cuáles son las características clave que debes evaluar.
Velocidad
Al comprar un adaptador PLC para fibra óptica deberás asegurarte de que este cubra la velocidad de tu conexión a Internet. Estos dispositivos suelen venir acompañados por un número que va desde los 200 Mbps hasta los 2000 Mbps. Estos hacen referencia a la velocidad máxima que pueden soportar.
Lo recomendable es que elijas un PLC que se adapte a la velocidad que tienes contratada en casa, porque de no ser así no podrás aprovechar la conexión al máximo. Es decir, si el servicio que tienes es de 300 Mbps, no puedes comprar un PLC de 200 Mbps y ni siquiera de 500 Mbps. Prácticamente ningún PLC alcanza las velocidades que prometen sus fabricantes.
Las cifras que se anuncian en las especificaciones del producto se refieren a la velocidad máxima teórica que pueden alcanzar los adaptadores PLC en condiciones ideales. Pero en realidad dicha velocidad puede verse afectada por factores como la distancia entre los adaptadores, el estado de la instalación eléctrica, el ruido que generan otros aparatos electrónicos, entre otros aspectos.
Para que te hagas una idea, las velocidades teóricas que prometen los fabricantes se reducen, por lo general, a una velocidad real de la siguiente manera: de 200Mbps ofrecen 50Mbps, 500Mbps – 100Mbps, 600Mbps – 150Mbps, 1000Mbps – 300Mbps, 1200Mbps – 600Mbps y 2000Mbps – 900Mbps. Esto significa que, si tienes una conexión a Internet de 150Mbps, por ejemplo, necesitarás un PLC de 600Mbps.
Tipo de conexión Ethernet
Otro aspecto que debes evaluar en un adaptador PLC es la conexión Ethernet de la que dispone. Y es que la velocidad del dispositivo viene determinada por el tipo de interfaz Ethernet que utilice.
Existen dos tipos: la Fast Ethernet (10/100) y la Gigabit Ethernet (10/100/1000). La primera es capaz de soportar datos a una velocidad máxima de 100Mbps, mientras que la segunda soporta un máximo de 1000Mbps. Cuando elijas un modelo debes prestar atención al tipo de conexión Ethernet que incluye, ya que esto te dirá si el equipo realmente puede ofrecer la velocidad que promete.
Si PLC tiene puertos Fast Ethernet, sabrás que el dispositivo no podrá superar los 100Mbps de velocidad, aunque asegure que llega a los 500Mbps. En cambio, los PLC con puertos Gigabit pueden superan esa velocidad con facilidad.
Número de puertos
Los adaptadores PLC para Internet incluyen uno o varios puertos LAN en la parte inferior del equipo. Estos permiten conectar todos los aparatos que necesites sin complicaciones, tal como lo harías con el router.
Los modelos más básicos solo cuentan con un puerto LAN, mientras que otros pueden tener hasta cuatro. Si el equipo que elijas tiene varios, recuerda revisar qué tipo de conexión Ethernet tienen y además es recomendable que el fabricante incluya los cables Ethernet en el paquete. De no ser así tendrás que comprarlos por separado para usar el resto de los puertos.
Diseño
El diseño es lo primero que salta a la vista en un dispositivo. Sin embargo, en este tipo de aparatos, la estética suele ser similar en casi todos los modelos. Además, debes saber que esto no es algo que influya en su funcionamiento. No obstante, sí es importante que te fijes en cómo están dispuestos sus conectores y botones.
Por un lado, los conectores deben estar ubicados en un lugar que facilite la conexión de los cables. Y, por el otro, los botones para reiniciar el WiFi (si es un modelo inalámbrico) deben estar a la vista y ser fáciles de pulsar por el usuario. En cualquier caso, lo mejor es optar por un modelo de estilo minimalista y sencillo, pero que incluya todo lo que consideramos necesario para nuestras necesidades y usos.
Por otro lado, debes saber que hay adaptadores PLC que vienen con un enchufe integrado, para que no tengas que anular la toma de corriente donde conectes el dispositivo.
Las mejores ventas de adaptador PLC
Si quieres comprar un adaptador PLC con la mejor relación calidad-precio, aquí encontrarás algunos de los modelos más vendidos del mercado.




¿Cuánto vale un adaptador PLC?
En un adaptador PLC el precio también es un factor determinante para la compra de un modelo específico u otro.
Su coste puede variar en función de la marca, la velocidad que ofrezca, el número de adaptadores que incluya el paquete y hasta la cantidad de puertos que tenga el dispositivo. En todo caso, debes saber que esta es una tecnología que se ha ido abaratando, por lo que ahora se pueden encontrar opciones desde unos 30 euros.
Los adaptadores PLC baratos son los que tienen velocidades más reducidas, tal como el modelo Tenda PW201A+PW200 que ofrece una velocidad teórica máxima de 300Mbps y cuesta casi los 40 euros.
Los modelos que tienen más opciones, sea una velocidad mayor o más extensores PLC, cuestan entre los 70 y los 150 euros aproximadamente.
Hay algunos más costosos como el adaptador PLC Devolo dLAN 1200+ WiFi ac. Se trata de un adaptador PLC WiFi con una velocidad de 1200 Mbps, dos adaptadores y dos puertos LAN, con amplificador de señal WiFi. Además, incluye dos conexiones LAN Gigabit, lo que garantiza su velocidad. Su precio es de casi los 200 euros.
¿Dónde comprar un adaptador PCL?
Este pequeño aparato lo puedes encontrar en algunas tiendas de electrónica. Sin embargo, para evitar problemas, nosotros recomendamos acudir a tiendas en línea, tipo Amazon, pues suelen tener gran variedad de marcas y modelos, así como buenos precios para todos los bolsillos.
¿Cómo funciona un adaptador PLC?
Si aún te quedan dudas sobre los adaptadores PLC Ethernet y para qué sirven, te vamos a contar cómo funcionan estos aparatos. Son adaptadores que se colocan en el enchufe de la casa para crear una red local. Por ello, uno de ellos es un emisor, el cual se coloca en un enchufe cerca del router para conectar ambos equipos por medio de un cable Ethernet. El segundo aparato (que puede ser uno o varios) se conecta en la habitación donde quieras tener la conexión a Internet.
De esta manera los adaptadores PLC permiten contar con una conexión LAN de un punto a otro de tu casa, sin tener que llenar las habitaciones de cables. Lo mejor de todo es que hay modelos que incluyen WiFi, lo que significa que es un sistema que también permite ampliar tu red inalámbrica.
¿Cómo programar un adaptador PLC?
Programar un adaptador PLC, hoy en día, no es nada complicado. Y es que la mayoría de los modelos que se comercializan solo necesitan de un enchufe y un cable de red para comenzar a trabajar. Para que sea así, lo mejor es que elijas un modelo con la tecnología ‘plug & play’.
Este es un sistema que permite que estos dispositivos puedan conectarse sin que tengas que hacer ningún tipo de configuración. Por ello, la instalación de un PLC es sencilla y solo tendrás que seguir unos cuantos pasos.
- Enchufa el adaptador PLC emisor a una toma de corriente cercana al router. Conecta ambos equipos con un cable Ethernet.
- Conecta el segundo adaptador (el extensor) en una toma de corriente en la habitación o lugar donde quieres que llegue la señal. Puedes colocar tantos extensores como necesites.
- Conecta el equipo que quieras proveer de Internet al puerto Ethernet del extensor y listo.
Si se trata de un modelo inalámbrico, la conexión puede necesitar algunos pasos más para conectarse a la red WiFi. Sin embargo, en la mayoría de los modelos esto no suele ser un problema dado que estos copian el nombre y la contraseña de tu router de forma automática con tan solo presionar un botón.
Algunos modelos pueden incluir su propia contraseña, la cual viene en la caja o en el propio enchufe. De ser así, probablemente necesites cambiarla por temas de seguridad. En ese caso, lo mejor es que leas el manual de instrucciones proporcionado por el fabricante, ya que la configuración varía en función de la marca.
Ultima actualización el 21 de septiembre del 2023