Guía de compra de guitarra acústica: análisis y opiniones

Elegir la mejor guitarra acústica es un proceso emocionante. Aunque encontrarás muchos modelos diferentes disponibles, la decisión no tiene por qué resultar complicada.

En este artículo de Lo-Mejor, encontrarás una guía de compra para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

La guitarra acústica

La guitarra acústica es un instrumento musical con trastes que produce sonido a través de cuerdas que vibran sobre una cámara hueca en el cuerpo de la guitarra.

Las vibraciones se transmiten por el aire y no requieren amplificación eléctrica, aunque muchas guitarras acústicas también funcionan como guitarras eléctricas modernas.

Es un instrumento muy versátil que puede usarse para tocar en infinidad de géneros musicales.

Las mejores guitarras acústicas del 2023

Con la cantidad de ofertas que se nos presentan, puede ser difícil decidirse por un modelo en concreto. Para ayudarte en tu elección hemos seleccionado los tres mejores del año:

La mejor relación calidad-precio

Este modelo ofrece calidad y buen sonido a un precio asequible. Es un instrumento fabricado con la misma pasión que las guitarras de las gamas altas, perfecto tanto para principiantes como para guitarristas más experimentados.

El mejor modelo de gama alta

Además de la belleza de este instrumento, la calidad y el sonido que ofrece también son estupendos. Está fabricada con el cuerpo de madera de arce, tapa de pícea selecta, escala 25,5”.

El mejor modelo barato

Con esta guitarra podrás tocar todos los géneros musicales. Si estás buscando una guitarra económica para empezar a dar tus primeros pasos en el mundo de la música, este modelo es el ideal para los principiantes.

guitarra acústica

Comparativo de las mejores guitarras acústicas

Presta atención al siguiente análisis comparativo con los mejores modelos del momento y hazte con el tuyo:

MEJOR CALIDAD-PRECIO
Yamaha F310P - Kit de guitarra clásica, color marrón...
Epiphone EJ-200SCE - Guitarras electroacústicas, color...
EL MÁS BARATO
Navarrez Guitarra acústica con bolsa, Color Negro
Fender FA-125 Dreadnought Natural
Guitarra acústica - Yamaha
Guitarra acústica - Epiphone
Guitarra acústica - Navarra
Guitarra acústica - Fender
Fácil de tocar
Configuración eSonic2
Escala de 648 mm
Cuerpo brillante
De cuerda pulsada
Cuerpo de madera de arce
Trastes de níquel-plata
Materiales de calidad
Disponible en diferentes modelos
Disponible en diferentes modelos
Disponible en diferentes modelos
De abeto laminado
Nota: 9,5/10
Nota: 10/10
Nota: 9/10
Nota: 10/10
-
-
-
201,00 €
Precio no disponible
94,05 €
168,94 €
MEJOR CALIDAD-PRECIO
Yamaha F310P - Kit de guitarra clásica, color marrón...
Guitarra acústica - Yamaha
Fácil de tocar
De cuerda pulsada
Disponible en diferentes modelos
Nota: 9,5/10
-
201,00 €
Epiphone EJ-200SCE - Guitarras electroacústicas, color...
Guitarra acústica - Epiphone
Configuración eSonic2
Cuerpo de madera de arce
Disponible en diferentes modelos
Nota: 10/10
-
Precio no disponible
EL MÁS BARATO
Navarrez Guitarra acústica con bolsa, Color Negro
Guitarra acústica - Navarra
Escala de 648 mm
Trastes de níquel-plata
Disponible en diferentes modelos
Nota: 9/10
94,05 €
Fender FA-125 Dreadnought Natural
Guitarra acústica - Fender
Cuerpo brillante
Materiales de calidad
De abeto laminado
Nota: 10/10
-
168,94 €

¿Por qué comprar una guitarra acústica?

Elegir una guitarra acústica, o cualquier otra guitarra, es algo muy personal. Es muy importante asegurarse de que es la adecuada. Estos son algunas de las ventajas que obtendrás con la compra de este instrumento.

Porque es un instrumento muy versátil

Si buscas un instrumento que pueda cubrir muchos estilos de música diferentes, pero que conserve ese equilibrio de tono y capacidad de reproducción, entonces una acústica podría ser la opción perfecta para ti.

Una guitarra con un cuerpo de tamaño medio será lo suficientemente grande como para resonar bien, con una buena mezcla de volumen y claridad, pero no tan grande como para que parezca incómodo de tocar.

También puedes optar por una guitarra acústica de cuerdas de nylon. Estos modelos tienen requerimientos completamente diferentes. Siguen siendo acústicas y siguen funcionando de la misma manera, pero sus cuerdas de nylon y sus diapasones más anchos permiten otras técnicas de interpretación.

Porque es perfecto para los cantautores y bandas

En la mayoría de los casos, los cantautores prefieren un enfoque más solitario para escribir e interpretar y, por lo tanto, necesitan una guitarra que no domine el sonido ni compita con su voz.

En estos casos, conviene valorar un modelo que sea fácil de llevar de un lugar a otro para las noches de conciertos. Por otro lado, cuando formas parte de una banda, quieres que tu actuación destaque.

En este sentido, una acústica de cuerpo jumbo encaja perfectamente por el volumen, tono y capacidad de ejecución, y asegurará que no te pierdas entre la batería, el bajo y otros instrumentos.

Las mejores ventas de guitarra acústica

¿Buscas una guitarra acústica? Entra para ver los modelos en oferta hoy y consigue el tuyo al mejor precio:

Navarrez NV12 guitarra clásica negro 4/4,...
Oferta
Yamaha F310 Guitarra Acústica - Guitarra Folk 4/4...
Oferta
MAX SoloJam - Set de iniciación de guitarra...
Squier de Fender SA-150 principiante...

¿Cómo elegir una guitarra acústica?

Hay una amplia gama de modelos en el mercado actual. Si ya tienes establecido un presupuesto, te será más fácil encontrar uno que se ajuste a tus necesidades. Por otro lado, también tendrás que tener en cuenta las siguientes características:

El diseño

En el mercado encontrarás una gran variedad de guitarras acústicas con muchas formas, colores y tamaños diferentes. Desde las pequeñas guitarras de viaje hasta las clásicas, pasando por las jumbo y las dreadnought.

El estilo del cuerpo de una guitarra acústica determina su proyección de sonido y su énfasis tonal. Lo que hay que tener en cuenta es la calidad del tono frente a la comodidad al tocar. Algunos cuerpos de guitarra tienen un diseño de corte simple o incluso de corte doble. Esto facilita el acceso a los trastes superiores.

Los materiales

La elección de la madera determina el sonido de una guitarra acústica. En función de la madera elegida se producirán diferentes tonos. La tapa es la parte más importante para determinar la calidad del tono.

El sonido generado por las cuerdas de la guitarra es transmitido por el puente a la tapa donde es amplificado. Por ello, cuanto más grande sea la tapa, más fuerte es el sonido.

El abeto es el material más usado para las tapas, siendo el abeto Sitka el más común. El precio aumenta según la rareza de las maderas tonales. No obstante, se fabrican guitarras con materiales alternativos que logran un gran sonido.

Las tapas de las guitarras acústicas están hechas de madera maciza o laminada. Una tapa maciza suele estar fabricada en dos piezas de madera de una sola capa. Una tapa laminada está hecha de varias capas de madera. El laminado no vibra tan bien como la madera maciza, por lo que no produce un sonido tan rico o un volumen tan alto. Sin embargo, es una excelente opción para los principiantes, para ahorrar dinero en una primera guitarra acústica.

La caja de resonancia

La caja de resonancia de la guitarra es una parte muy importante porque influye directamente en el sonido que se proyecta.

El orificio, a través del cual se proyecta el sonido, está alineado con la base del diapasón y a menudo está equipado con un protector de púa hecho de plástico u otros materiales.

Las cuerdas de la guitarra están montadas en el cuerpo de la guitarra en el puente. Las clavijas del puente anclan cada cuerda y el puente transmite las vibraciones de las cuerdas a la tapa de la guitarra. De esta manera, se produce la salida de sonido del instrumento, también conocido como proyección.

El mástil

El mástil de una guitarra acústica se une al cuerpo de la guitarra y termina en el clavijero. El diapasón está montado en la parte superior del mástil, y la parte trasera tiene la forma para acomodar la mano del intérprete.

La mayoría de las guitarras acústicas usan un mástil fijo, lo que significa que el mástil está pegado al cuerpo de la guitarra. La alternativa es un mástil atornillado, más común en las guitarras eléctricas.

El mástil contiene una varilla de metal que evita que se incline y tuerza debido a la tensión de las cuerdas y a factores ambientales. El ajuste puede corregir problemas de entonación que impiden que el instrumento esté bien afinado.

La experiencia y el uso

Antes de pensar en marcas o estilos de cuerpo, considera para qué vas a usar tu guitarra, y cuánto dinero tienes para gastar en una. Si eres un principiante y buscas un instrumento para aprender, no querrás gastar mucho en una guitarra acústica de alta gama todavía.

Gracias a las modernas técnicas de fabricación, hay una amplia variedad de guitarras acústicas de gran sonido y con un precio asequible entre las que elegir. Si ya tienes experiencia, es importante saber la diferencia entre varias maderas tonales y cómo la caja de resonancia afecta a la resonancia.

Por otro lado, piensa en el uso que vas a darle. ¿Tocarás con una banda, o llevarás tu guitarra para tocar en solitario? Si es así, tal vez quieras considerar una guitarra acústica-eléctrica. Las guitarras eléctricas acústicas están equipadas con un preamplificador incorporado que les permite conectarse a un amplificador o sistema de sonido sin distorsionar su sonido acústico y sin limitar la movilidad mientras tocan.

Los diferentes modelos de guitarra acústica

En el mercado encontrarás diferentes modelos que se pueden clasificar en diferentes grupos. Son los siguientes:

Modelo Concert y Grand Concert

Las guitarras acústicas Concert datan de 1854. Su tamaño más pequeño en la parte inferior, les da un sonido brillante y agudo. El tamaño más pequeño las hace más cómodas de tocar para los músicos más pequeños.

Las guitarras Grand Concert son un poco más grandes, con poca profundidad y volumen moderado. Todavía tienen un buen rango medio, pero con un sonido más fuerte.

Modelo Dreadnought

Este es un modelo muy común, con una caja de resonancia más grande es el acorazado. Su cuerpo es profundo y genera un sonido potente, con volumen y variedad de graves.

La primera guitarra dreadnought se desarrolló en 1916, y ha ganado en popularidad desde entonces. Son muy populares entre los guitarristas de bluegrass, debido a su potente y dinámico sonido.

Modelo Jumbo

Estas guitarras son más grandes que las anteriores y se consideran las guitarras cowboys. Pueden medir hasta 41 cm en la parte inferior, se proyectan con fuerza y resuenan profundamente.

La Jumbo es una guitarra que puede estar fabricada en diferentes materiales, pero todos los modelos comparten el sonido envolvente y de gran volumen.

Escoge el modelo en función de los aspectos que hemos mencionado para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades particulares. Recuerda que es importante tener en cuenta el nivel de experiencia y el uso que piensas darle.

Las guitarras acústicas en oferta hoy

Si todavía no tienes muy claro cuál es el mejor modelo para ti, echa un vistazo a los más vendidos del año:

# Vista previa Producto Valoración Precio
1 Yamaha F310 Guitarra Acústica - Guitarra Folk 4/4 de...
Yamaha F310 Guitarra Acústica - Guitarra Folk 4/4 de...
No hay valoraciones 161,00 € 142,00 €
2 MAX SoloJam - Set de iniciación de guitarra acústica,...
MAX SoloJam - Set de iniciación de guitarra acústica,...
No hay valoraciones 79,95 € 59,95 €
3 MAX Showkit Guitarra electroacustica incluye: cuerdas...
MAX Showkit Guitarra electroacustica incluye: cuerdas...
149,95 € 129,95 €

¿Cuánto vale una guitarra acústica?

El precio de este producto puede variar bastante en función del modelo y sus características. Pues, mientras que los modelos más económicos pueden rondar los 60 euros; algunos pueden llegar a superar los 500 euros.

Por ejemplo, el modelo de Yamaha F310P está disponible por unos 180 euros; mientras que el Stretton Payne Dreadnought D1 cuesta unos 200 euros. Por otro lado, la guitarra de fibra de carbón LAVA ME 2 con efectos, está disponible por casi 800 euros.

¿Cómo afinar la guitarra acústica?

Debido a que los instrumentos musicales de cuerda tienden a desafinarse, aprender a afinar una guitarra acústica debe ser una de las primeras cosas que se enseñan a los principiantes para asegurarse de que aprendan a tocar una guitarra que suene bien.

Toma nota de los siguientes consejos para saber cómo afinar tu guitarra:

  • Será difícil afinar la guitarra sin conocer las notas correctas para cada cuerda. Empezando por la cuerda más baja y gruesa hasta la de arriba, primero es necesario conocer las notas para afinarla.
  • Después, tendrás que identificar las clavijas de afinación correctas para cada cuerda. Sigue cada cuerda hasta el clavijero para asegurarte de qué clavija hay que girar.
  • Dependiendo de la guitarra y de cómo se haya encordado, la dirección puede ser diferente. Por eso es importante comprobar primero.
  • Gira la clavija para hacerla coincidir con el tono correcto. Si usas un afinador eléctrico, enciéndelo y ponlo cerca de la guitarra para que pueda captar el sonido. Toca la cuerda repetidamente y gira la clavija de afinación hasta que se ajuste al tono.
  • Si es agudo baja la nota girando la clavija para aflojarla. Si quieres subir la nota, gírala suavemente hacia arriba.
  • Toca un acorde o unas notas para comprobar los intervalos y ver que suena correctamente y está afinada. Haz ligeros ajustes según sea necesario.

¿Es mejor guitarra acústica o normal?

Esta decisión acaba siendo muy personal y dependerá de lo que busques y de tus cualidades. La acústica, por su parte, tiene ese toque musical tan particular que tanto gusta a muchos artistas y aficionados de la música.

¿Cómo tocar la guitarra acústica?

Para poder tocar tu canción favorita, tendrás que aprender los acordes de la guitarra. A continuación, te mostramos brevemente cómo colocar los dedos para tocar las diferentes notas:

  • Acorde Re. Coloca el dedo índice en la tercera cuerda en el segundo traste, el dedo corazón en la primera cuerda en el segundo traste y el dedo anular en la segunda cuerda en el tercer traste. Deja la cuarta cuerda abierta. Toca las cuatro cuerdas inferiores.
  • Acorde C (Do mayor). Coloca el dedo índice en la segunda cuerda en el primer traste, el dedo corazón en la cuarta cuerda en el segundo traste y tu dedo anular en la quinta cuerda en el tercer traste. Deja las cuerdas primera y segunda abiertas.
  • Acorde Sol. Coloca el dedo corazón en la quinta cuerda en el segundo traste, el dedo anular en la sexta cuerda en el tercer traste, y el dedo meñique en la primera cuerda en el tercer traste. Deja las cuerdas dos, tres y cuatro abiertas.
  • Acorde Mi menor. Coloca el dedo medio en la quinta cuerda en el segundo traste y el dedo anular en la cuarta cuerda en el segundo traste. Deja las cuerdas uno, dos, tres y seis abiertas.

¿Cómo grabar la guitarra acústica?

Grabar una guitarra acústica puede parecer una tarea intimidante, pero no te preocupes. Hemos recopilado algunos consejos para obtener el mejor sonido durante la grabación.

  • Antes de empezar a colocar los micrófonos, es importante tener en cuenta que la grabación se verá afectada por la forma y el sonido de la habitación, por lo que elegir el lugar adecuado es muy importante.
  • Antes de configurar tienes que seleccionar qué micrófonos vas a usar. Como las guitarras acústicas son instrumentos delicados y de alta frecuencia, la elección más común es una combinación de micrófonos de condensador.
  • Grabar en mono significa grabar con un solo micrófono y grabar en estéreo significa grabar con dos. Elige la opción que más te interese.
  • No coloques el micrófono delante del agujero de sonido. Tampoco lo coloques demasiado cerca de la guitarra, pues captará demasiado ruido en los trastes.
  • Una vez que tengas claras estas nociones, puedes empezar a grabar.

Ultima actualización el 21 de septiembre del 2023