Índice
- Los mejores subwoofer del 2023
- Comparativo de los mejores subwoofers
- ¿Por qué comprar un subwoofer?
- Las mejores ventas de subwoofer
- ¿Cómo elegir un subwoofer?
- Los diferentes modelos de subwoofer
- Las promociones de subwoofer del momento
- ¿Cuánto cuesta un subwoofer?
- ¿Dónde comprar un subwoofer?
- ¿Cómo conectar un subwoofer?
- ¿Cómo funciona un subwoofer?
- ¿Dónde colocar un subwoofer?
Si quieres equipar tu casa o tu coche con el mejor sonido, aquí reunimos los mejores modelos de subwoofer.
No obstante, a la hora de la compra es necesario seguir unas pautas básicas. En este artículo elaborado por el equipo de la web, conocerás todos los aspectos que debes valorar para poder hacerte con un subwoofer que se adapte a tus necesidades.
¿Qué es un subwoofer?
Se trata de un altavoz que permite la reproducción de los sonidos de baja frecuencia (menos de 80 Hz) sin alteración o distorsión del sonido.
Es un transductor de gran tamaño, por lo general, no miden menos de 6 pulgadas y suelen tener forma de cubo o caja.
Las ondas de baja frecuencia son grandes y requieren una gran potencia y un gran transductor para que puedan ser generadas.
Los mejores subwoofer del 2023
Los modelos que te presentamos a continuación han sido seleccionados como los mejores subwoofers del 2020. ¡Toma nota!
La mejor relación calidad-precio
Si buscas un subwoofer con excelente relación calidad precio, este puede ser el indicado para ti. Se trata de un equipo con cajón, perfecto para integrar en cualquier tipo de estancia. Además, incluye un amplificador de 200 W y un woofer de 8”, lo que te permitirá disfrutar de la mejor calidad de sonido en tu hogar.
El mejor modelo de gama alta
Si quieres un equipo de gama alta, pero a un precio razonable, este subwoofer seguramente es lo que estás buscando. Se trata de un equipo con un diseño elegante y excelentes características, lo que te permitirá integrar la mejor calidad de sonido con un solo equipo. Este subwoofer de 10 pulgadas con cajón, hará que las paredes de tu casa retumben junto al mejor sonido.
El mejor modelo barato
Este es un equipo de tamaño compacto y diseño muy elegante y sobrio, lo que permite una inclusión sencilla. Destaca por su tecnología YST Advanced, que emite sonidos graves, muy profusos y controlados.
Comparativo de los mejores subwoofers
A continuación, presentamos un análisis comparativo con los cuatro mejores subwoofers del momento:
¿Por qué comprar un subwoofer?
Son muchas las razones que justifican la compra de uno de estos dispositivos. Aquí te mostramos las ventajas principales que obtendrás que la compra:
Para disfrutar de tu Home cinema
Tienes una estancia preparada para disfrutar tus películas como en el cine, pero no logras ese sonido envolvente y de la calidad. Sin duda, para ello necesitas un subwoofer o altavoz de subgraves que te garantice disfrutar de la banda sonora.
Quieres sentir música de calidad y disfrutar la experiencia. No solo se trata de las pelis, sino de disfrutar de la música que te gusta con la experiencia de sonidos envolventes, sin distorsión de los graves cuando subes el volumen al máximo.
Por sus múltiples usos
Antes de comprar un subwoofer debes tener claro el uso que le darás, de esta manera podrás aprovecharlo mejor.
No es lo mismo comprar un subwoofer para hacer un cine en casa, que para integrarlo en una sala abierta o en un estudio equipado con sistema estéreo con un público crítico.
En función del uso que le piensas dar, podrás escoger entre uno u otro tipo. Asimismo, quizá quieras equipar tu coche con un subwoofer para complementar el sistema de sonido y, sin duda, lo lograrás si escoges el equipo adecuado.
Debes considerar que necesitas hacer una instalación de cajas en la parte trasera de tu coche, sacrificando espacio del maletero y parte inferior de los asientos.
Las mejores ventas de subwoofer
¿Estás buscando un subwoofer a un buen precio? Aprovecha las ofertas de Amazon y hazte hoy con la tuyo al mejor precio:




¿Cómo elegir un subwoofer?
Hay una amplia gama de modelos en el mercado actual. Si ya tienes establecido un presupuesto, te será más fácil encontrar uno que se ajuste a tus necesidades. Por otro lado, también tendrás que tener en cuenta las siguientes características:
Las dimensiones de la estancia
Las dimensiones de la estancia tienen relación directa con el tamaño de subwoofer. Evidentemente, necesitarás un subwoofer de mayor tamaño y potencia en habitaciones más grandes.
En espacios más amplios, las ondas sonoras tienen un mayor desplazamiento, lo que ocasiona menos ondas estancadas o sonidos atrapados, lo que, a su vez, permite una mejor calidad de sonido. Para habitaciones pequeñas lo indicado es un subwoofer interno, que no distorsiona el sonido y no produce oleadas de aire agudas.
La ubicación
La ubicación que le darás a tu nuevo equipo de sonido se relaciona de forma directa con el diseño y tamaño del mismo. Teniendo en cuenta que se trata de equipos grandes, es determinante saber si lo colocarás en el suelo o si tienes otro lugar para su ubicación.
De igual manera, debes considerar si quieres un subwoofer con cajón o con un diseño más discreto y que puedas integrar con facilidad en tus estancias. Actualmente, también puedes encontrar subwoofers on-wall (para sobreponer en la pared); in-wall (para empotrar), o in-cabinet (para colocarlos dentro de un mueble).
La potencia
La potencia es un aspecto importante que debes tener en cuenta a la hora de la compra. Una de las ventajas de un subwoofer es que su amplificación está integrada. Eso significa que no tendrás que comprar un amplificador por separado.
En general, cuanto más alto es el voltaje del amplificador, más potente es el subwoofer. La especificación a la que hay que prestar atención es la potencia continua, o la clasificación RMS. También verá una clasificación de potencia máxima, aunque esta medida no tiene mucho que ver con el rendimiento.
Tamaño del subwoofer
El tamaño es siempre importante a la hora de comprar uno de estos equipos. Los drivers suelen ser medidos en pulgadas; cuantas más pulgadas, mayor será el impacto de los graves. Actúa como una caja resonante y brinda una mejor calidad de sonido y empuje de los bajos.
Si quieres un subwoofer para montar un cine en casa, lo ideal es que optes por uno de 12”, que además es el recomendado para estancias de tamaño medio.
Si tienes una estancia de gran tamaño para tu nuevo home cinema, los subwoofers de 15” o de 18” te permitirán tener un sonido envolvente y de la mejor calidad. Si tienes una estancia de pequeño tamaño un equipo de 8” o 6” será suficiente.
La caja
En el caso del cajón porteado, se presenta una salida de aire, que normalmente se ubica en la parte de atrás, y permite que el aire producido por el subwoofer sea liberado.
Es el tipo de caja más usado, en especial en los Subwoofers gama baja y media, ya que permiten una buena eficiencia y necesita menos potencia para que los graves suenen con fuerza. Además, permite graves cálidos y extensos.
En los modelos cerrados, el subwoofer se ubica dentro de una caja sin aberturas al exterior, es decir, está sellado por completo. Son equipos que necesitan una potencia mayor, tienen menor eficiencia y los sonidos no son tan cálidos como el tipo anterior.
Las opciones
Actualmente, existe una gran variedad de modelos de subwoofer, cada uno con características y prestaciones que lo hacen mejor dependiendo de tus necesidades.
Por ejemplo, es importante que determines la ubicación de las bocinas. En algunos modelos, estas se ubican en la parte frontal, mientras que otros las tienen en la parte inferior del cajón, lo que determinará la calidad de sonido.
De igual forma, debes considerar si deseas un subwoofer con caja o sin caja, así como el tipo de equipo que deseas. Todo esto establecerá las entradas que debe integrar el equipo, entre otros aspectos importantes del uso.
Los diferentes modelos de subwoofer
Existen diferentes tipos y modelos de subwoofer, pero a grandes rasgos se pueden dividir en dos grandes grupos:
Subwoofers activos
Se trata de un tipo de subwoofer con amplificador integrado exclusivamente para uso del Woofer. Actualmente, es el tipo más común, pues cuenta con diferentes prestaciones extras que los hacen aún más atractivos en el mercado.
Todos los modelos de este tipo, necesitan una línea de salida para el receptor. La disposición del equipo permite una alta cantidad de carga del amplificador-receptor, lo que permite que este alimente a una mayor cantidad de altavoces de rango medio y los tweeters. Son modelos que deben estar conectados a la corriente eléctrica para que funcionen.
Subwoofers pasivos
Son los equipos más económicos y de menor tamaño, pues no tienen un amplificador integrado, a diferencia del tipo anterior. Es decir, deben ser conectados adicionalmente a un amplificador externo que brinde la potencia que necesita para reproducir el sonido.
Podría decirse que es un transductor dentro de una caja. A diferencia de los subwoofers activos, estos no integran control de volumen, de fase, ni de frecuencia. Todas estas prestaciones deben ser gestionadas desde el receptor A/V o desde el amplificador conectado para su alimentación.
Las promociones de subwoofer del momento
¿Todavía no te has decidido? Si buscas un modelo de calidad al mejor precio, estos son los más vendidos del año:
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | JVC CS-BW120 Equipo de Subwoofer de 300 mm | Caja de... | 102,99 € 83,99 € | Ver más | |
2 | ![]() | Yamaha NS-SW100 - Altavoz subwoofer amplificado (25 -... | 219,20 € 199,00 € | Ver más | |
3 | ![]() | JBL BassPro Nano Subwoofer activo coche bajo el asiento... | 199,00 € 159,00 € | Ver más | |
4 | ![]() | KENWOOD KSC-W1200B Caja de Subwoofer de 300 mm para... | 104,99 € 89,99 € | Ver más |
¿Cuánto cuesta un subwoofer?
Como es de esperar, el precio de un subwoofer tiende a variar en función del tipo de equipo, marca, modelo, uso que le darás y prestaciones. De manera general, podemos encontrar equipos económicos que se ubican alrededor de los 130 a 250 euros, como es el caso del Pioneer TS-WX306T.
También está el Auna Basswaver X12L para coche, con excelente relación calidad-precio. Asimismo, podrás encontrar equipos a precios medios ubicados entre los 300 a 400 euros aproximadamente, como es el caso del Klipsch R 120-Sw o el subwoofer JBL LSR310S.
Mientras que los equipos más costosos pueden ubicarse en un precio de 800 a 1000 euros, como es el caso del Sonos Sub Subwoofer o el Klipsch SPL 120 CE. Ambos son perfectos para el sistema de sonido en casa.
¿Dónde comprar un subwoofer?
Este tipo de aparatos electrónicos se pueden encontrar en tiendas en internet, como el marketplace Amazon. Ahí podrás elegir entre varias marcas y modelos y disfrutar de ofertas interesantes y envíos rápidos a casa.
¿Cómo conectar un subwoofer?
Conectar un subwoofer a un sistema de audio es bastante sencillo. A continuación, te presentamos los pasos que tendrás que seguir:
- Busca en la parte superior del subwoofer el conector RCA, que encontrarás indicado como LFE o como entrada de línea.
- Ubica los cables de los altavoces en la entrada de alto nivel. De la misma manera, ubica los terminales de altavoces que corresponden a las salidas indicadas.
- Si tienes una salida LFE o una salida USB en el receptor, conecta el cable que corresponda. Si el receptor no tiene ninguna de esas salidas, conecta las entradas del receptor en las entradas del subwoofer. Es posible que una debas conectarla hacia el lado derecho y otra en el izquierdo. Ahora conecta los cables desde la salida del subwoofer a la salida del altavoz.
- Si tu subwoofer tiene un panel de control para los bajos, colócalo en 110 Hz. Puedes ir graduando a medida que vayas escuchando el sonido.
- Por último, conecta el subwoofer a una salida 110 y enciende el equipo. Estos son pasos generales, lo recomendable es que también te guíes por las indicaciones del fabricante.
¿Cómo funciona un subwoofer?
El subwoofer se conecta a un receptor de audio o un preamplificador, y este se encarga de enviar las señales de baja frecuencia.
Generalmente, a menos de 80 Hz, nombradas en las pistas de sonido como low frequency effects o LFE, desde la corriente hasta el subwoofer.
El subwoofer se encarga de amplificar la corriente y transformar el sonido por medio de una bobina magnética que vibra en el cono del conductor. Dicha vibración permite la producción de ondas de sonido de baja frecuencia. Se envían por el aire y permiten la propagación del sonido envolvente.
¿Dónde colocar un subwoofer?
La ubicación es uno de los aspectos más importantes, ya que las ondas sonoras bajas que emite el subwoofer son omnidireccionales.
Es decir, que se mueven en diferentes direcciones, y cambian de dirección al chocar contra las superficies planas como es el caso de las paredes. Por lo que una mala ubicación perderá el sentido y la riqueza de los sonidos.
Puedes encender el sonido y buscar los lugares con mejor presencia de bajos, o puedes ubicar el subwoofer entre la TV, y los altavoces laterales (ligeramente retirado de las paredes y de las esquinas).
Otra opción son las paredes laterales que se encuentran en la parte trasera del lugar donde te sentarás. De la misma manera, lo ideal es ubicarlo un poco separado de las paredes y en dirección contraria.
Ultima actualización el 21 de septiembre del 2023