Índice
- Los mejores videoproyectores del 2023
- Comparativo de los mejores videoproyectores
- ¿Por qué comprar un videoproyector?
- Las promos de videoproyector del momento
- ¿Cómo elegir un videoproyector?
- Las mejores ventas de videoproyector
- ¿Cuánto cuesta un videoproyector?
- ¿Dónde comprar un videoproyector?
- ¿Cómo instalar un videoproyector?
- ¿Cómo usar un videoproyector?
Los videoproyectores ya no son aparatos exclusivos de los entornos profesionales y comerciales.
Ahora, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, es posible disfrutar de estos equipos en casa para disfrutar del cine desde la comodidad de tu sofá.
Si estás pensando en comprar un videoproyector para ti, te contamos todo lo que debes saber sobre estos aparatos.
El videoproyector
Un videoproyector es un dispositivo diseñado para proyectar la imagen de la pantalla de un ordenador o dispositivo móvil y visualizarla en una superficie plana, que, por lo general, es una pantalla de proyección de color blanco.
Estos equipos pueden crear imágenes de gran tamaño a un menor corte que con un televisor normal, por lo que la calidad de la imagen no será algo de lo que debas preocuparte con este aparato.
Los mejores videoproyectores del 2023
A continuación, puedes encontrar un pequeño apartado con los detalles más importantes de los modelos de cada gama de precios. De esta manera, aunque tengas un presupuesto limitado, podrás hacerte con uno de estos aparatos de proyección.
La mejor relación calidad-precio
Es un videoproyector DLP 3D con resolución nativa SVGA de 800 x 600 píxeles. Tiene un formato 4:3, un brillo de 3300 lúmenes y un contraste de 13000: 1. Cuenta con altavoces incorporados, mando a distancia y conexión HDMI. Es fácil de instalar.
El mejor modelo de gama alta
Este modelo con resolución SVGA permite una correcta visualización a plena luz del día porque tiene un brillo de 3.200 lúmenes. Ofrece colores hasta 3 veces más brillantes, sin efecto arcoíris gracias a su contraste de 15000:1. El tamaño máximo de pantalla es de 350 pulgadas.
El mejor modelo barato
Este es un videoproyector LED con resolución Full HD 1080p. El brillo de la imagen es de 3500 lúmenes y la dimensión de la pantalla es de hasta 200 pulgadas. Tiene conexión HDMI, VGA, USB, entre otras, e incluye mando a distancia.
Comparativo de los mejores videoproyectores
Si quieres saber qué videoproyector comprar, en esta tabla comparativa hecha por el equipo de www.Lo-mejor.com te presentamos los cuatro modelos destacados junto con sus características principales para ayudarte a elegir.
¿Por qué comprar un videoproyector?
Comprar un videoproyector es una gran decisión para todos aquellos que quieran disfrutar de una gran experiencia de visualización.
Debido a que ofrecen una imagen de mayor tamaño y luminosidad, comparado con una TV o monitor, estos equipos proporcionan una sensación de mayor inmersión, como la del cine, y una experiencia mucho más cómoda.
Además, cuentan con un montón de conexiones, por lo que podrás conectarlo a diferentes fuentes de video. Son muy fáciles de instalar y resulta una opción más barata para quienes quieren ver contenido en 4K o en 3D, ya que los televisores con estas características son mucho más costosos.
Contar con un videoproyector también te ayudará a ahorrar espacio en casa o en la oficina.
Estos aparatos son más pequeños que una TV y la pantalla de proyección se puede ocultar cuando no esté en uso.
Todo esto ayuda a tener una mejor organización general en casa. Además, si compras un videoproyector apto para exteriores, podrás colocarlo en un jardín o terraza y disfrutar de la visualización de contenidos incluso si estás en la piscina o tomando la fresca en las bonitas noches de verano.
Las promos de videoproyector del momento
Si quieres comprar un equipo al mejor precio, echa un vistazo a esta selección con las mejores promociones del momento.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Proyector WiFi Bluetooth 5G, Full HD 1080P Nativo 9000... | 122,99 € 99,99 € | Ver más | |
2 | ![]() | Mini Proyector Portátil - Soporta Full HD 1080P, Yoton... | 69,97 € 53,60 € | Ver más | |
3 | ![]() | Mini Proyector 5G WiFi Bluetooth, Giaomar Proyector... | 119,99 € 101,99 € | Ver más | |
4 | ![]() | Mini Proyector Portátil con Tripode, 6500 Lumens... | 79,99 € 69,99 € | Ver más | |
5 | ![]() | Proyector, Jimveo Mini Proyector Portátil 1080P Full... | 159,99 € 129,99 € | Ver más | |
6 | ![]() | Proyector Portátil 5G WiFi Bluetooth con Tripode,... | 159,99 € 119,99 € | Ver más | |
7 | ![]() | Mini Proyector WiFi Bluetooth con Tripode, AKIYO... | 89,99 € 67,99 € | Ver más | |
8 | ![]() | Proyector 12000 Lumen WiFi 5G Bluetooth 1080P Nativo,... | 278,00 € 169,91 € | Ver más |
¿Cómo elegir un videoproyector?
Seguro te estás preguntando qué videoproyector es el mejor para ti. No es tan sencillo saberlo dado que hay muchas opciones en el mercado. Para ayudarte a elegir te contamos cuáles son los aspectos claves a los que debes prestar atención.
Tecnología de proyección
Los videoproyectores pueden ser de varios tipos en función de la tecnología que utilicen para proyectar las imágenes. Existen tres modelos básicos: LCD, DLP y LCOS y cada uno cuenta con sus ventajas e inconvenientes.
Los proyectores LCD se caracterizan por ofrecer naturalidad en los colores, una buena luminosidad con las imágenes en color y una buena escala de grises. Este aparato también es capaz de conseguir imágenes más brillantes en presencia de luz ambiental, en comparación con los DLP, por ejemplo. Además, suelen ser compactos y más económicos. Sin embargo, no suelen ofrecer negros profundos.
La tecnología DLP, por su parte, destaca por el nivel de contraste que ofrece, así como por la luminosidad global y la nitidez. Gracias a esto puede mostrar imágenes más suaves y naturales con colores muy vivos.
También tiene una buena escala de grises y ofrece una excelente respuesta con las imágenes en movimiento. Como contraparte, suelen ser más grandes y ruidosos que los LCD.
Los proyectores LCoS son considerados un híbrido de las tecnologías LCD y DLP, ya que buscan aunar las ventajas de ambas y reducir sus defectos. Tienen dos variantes: D-ILA y SXRD, y destacan porque ofrecen imágenes con un buen contraste y unos negros profundos, así como un buen nivel de detalle en las zonas oscuras. Su principal inconveniente es el precio.
Resolución
La resolución del videoproyector es otro aspecto clave que deberás evaluar, ya que esta es la que te permitirá disfrutar del contenido con una mayor o menor definición.
La resolución indica el número de píxeles en líneas verticales y horizontales que puedes ver en una imagen en la pantalla. Mientras más alta sea la resolución, mejor será la calidad de imagen.
Si quieres el videoproyector para ver películas y series el punto de partida será la resolución Full HD o 1080p, aunque los modelos más baratos pueden tener resoluciones de 640×480 píxeles o 800×600 píxeles.
En caso de que solo quieras el aparato para presentaciones, con estas resoluciones podría ser suficiente. Sin embargo, en los últimos años las resoluciones Ultra HD (UHD) y 4K se han hecho cada vez más populares porque permiten disfrutar del contenido con una calidad superior.
Los UHD tienen una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles y los 4K de 4.096 x 2.160 píxeles. Si decides apostar por uno de estos dos modelos, también debes tener en cuenta la resolución de origen de la señal de vídeo (ordenador, Blu-Ray, consola, etc.) para que ambas sean la misma. Y es que si la fuente del video tiene una resolución menor que la del videoproyector, no podrás disfrutar la calidad máxima que ofrece el equipo.
Formato de la imagen
El formato de imagen del videoproyector también es importante, ya que dependiendo del contenido que quieras ver necesitarás que tenga uno u otro. El formato tiene que ver con la relación que hay entre el ancho y el alto de la imagen.
Para el hogar, por ejemplo, lo mejor es elegir un formato 16:9, ya que casi todo el contenido (series, películas y TV en HD) tiene esa proporción. Si bien los formatos de cine suelen ser 21:9, 1.85:1, 2.35:1, 2.40:1, todos estos se adaptan a formatos 16:9 para poder ser reproducidos en canales de televisión o reproductores de video comunes omo DVD o Blu-ray.
Brillo
Al momento de comprar un videoproyector deberás fijarte en la luminosidad para saber qué potencia tendrá el foco para proyectar la imagen.
Sin embargo, debes saber que en este caso más brillo no necesariamente significa mejores gráficos. Y es que la luminosidad deberás escogerla en función de lugar donde vayas a utilizar el aparato.
El brillo se mide en lúmenes ANSI y dependiendo del tipo de fuente de luz que integre el equipo, es decir, si es lámpara, led o un videoproyector láser, este número será más o menos alto. En cualquier caso, debes saber qué es lo más recomendado según el lugar donde vayas a proyectar las imágenes.
Si quieres el aparato para montar un cine en casa en una sala con poca luz ambiental, lo mejor es que compres un videoproyector de entre 1000 y 1500 lúmenes, pero si tiene un poco más de luz, lo mínimo deberán ser 2000 lúmenes.
Si en cambio quieres el equipo para una oficina o un aula de clases necesitarás un modelo de entre 2500 y 5000 lúmenes. Para un bar, por ejemplo, lo más adecuado sería un videoproyector de 5000 lúmenes o hasta 6000 lúmenes
Contraste
No solo el brillo juega un papel clave en la calidad de la imagen que ofrece el videoproyector. El contraste también es importante, ya que condiciona el brillo de los colores y la profundidad de los negros.
De ahí que sea muy importante que exista un equilibrio entre los lúmenes y el ratio de contraste.
Contar con un equipo con un contraste alto significa visualizar blancos más blancos y negros más negros. Lo ideal para proyecciones en casa es que el contraste nativo del videoproyector sea superior a 2.000:1, ya que mientras más alto sea, mayor será la calidad de imagen.
Conexiones
Por fortuna, la mayoría de los videoproyectores cuentan con muchas conexiones. No obstante, siempre es importante que te asegures que el modelo elegido pueda conectarse a los equipos que tienes en casa o en la oficina para reproducir el contenido. También hay muchos videoproyectores inalámbricos, lo que significa que podrás olvidarte de los cables.
Para que tengas una idea clara, las conexiones más comunes son por cable HDMI, puerto USB e incluso VGA para el caso de ordenadores más antiguos. Muchos modelos también ofrecen ranuras para conectar tarjetas SD o micro SD. En lo que respecta a las conexiones inalámbricas puedes encontrar videoproyectores con WiFi o con Bluetooth. Si el modelo que elijas solo tiene conexiones físicas, podrías optar por un adaptador inalámbrico para videoproyector.
Extras y opciones
Además de las características anteriores, deberás considerar algunos extras y opciones complementarias para mejorar el uso de este aparato o para ampliar su funcionalidad.
Una de las cosas más importantes es el zoom, que te ayudará a hacer pequeños ajustes a la calidad de imagen sin tener que modificar la distancia de tiro. En cualquier caso, si tienes una sala pequeña, lo mejor es apostar siempre por videoproyectores de tiro corto para que puedas ubicar el aparato cerca de la pantalla.
Otro extra que puede ser muy útil es el desplazamiento de la lente. Gracias a esta característica podrás mover la imagen de forma horizontal o vertical sin que tengas que inclinar el proyector y sin que se distorsione la imagen. Y en lo que respecta a extras mecánicos puedes optar por soportes para videoproyector, maletín para videoproyector, trípodes, entre otros.
Las mejores ventas de videoproyector
Antes de elegir un modelo u otro, te recomendamos revisar este pequeño apartado donde hemos incluido las mejores ventas del momento en el mercado.




¿Cuánto cuesta un videoproyector?
El precio del videoproyector es una característica relevante a considerar también. En principio debes saber que estos equipos no son demasiado económicos y que, si bien puedes encontrar videoproyectores baratos, estos suelen ser de resolución baja.
El coste de estos equipos está muy relacionado con su resolución, tecnología y marca. Los modelos de bajo coste son los que tienen resolución 480p, que son más indicados para presentaciones. Los de resolución 720p pueden costar entre los 100 y los 300 euros como es el caso del proyector DLP 3D BenQ MS527 que cuesta casi 270 euros. Los modelos de 1080p tienen precios que oscilan entre los 400 y los 900 euros, e incluso más.
Los más costosos son, sin duda, los que tienen resolución 4K, que superan con creces los 1000 euros, tal como el proyector Epson EH-TW7300 que cuesta unos 1500 euros.
Pero este es incluso uno de los más baratos dentro de su categoría. También hay equipos como el Sony VPL-VW570ES de 1800 lúmenes, con resolución de 4096 x 2400 píxeles y formato 16:9 que cuestan casi 8000 euros.
En lo que respecta al precio de algunos accesorios, una base para videoproyector o trípode de videoproyector por ejemplo, puede costar entre los 20 y los 50 euros, y una lámpara para videoproyector se puede encontrar a partir de 40 euros.
¿Dónde comprar un videoproyector?
Este aparato electrónico de proyección se puede encontrar en varias tiendas de electrónica o en grandes almacenes. Aún así, para tener más variedad de modelos y marcas y precios asequibles, nosotros recomendamos buscar en tiendas en línea, como Amazon.
¿Cómo instalar un videoproyector?
La instalación de un videoproyector no es un trabajo complicado. Solo debes seguir un par de pasos y podrás comenzar a utilizarlo. Lo primero que tendrás que hacer es elegir el lugar donde quieres colocarlo. Esto es importante ya que dependiendo de la distancia que haya entre el aparato y la superficie de proyección, el tamaño de pantalla será más o menos grande.
Si lo ubicas sobre una mesa, podrás iniciar con las conexiones. Pero si quieres colocarlo a una altura, necesitarás un soporte de techo para videoproyector. De ser así, procura que los cables, tanto de corriente como de conexión, llegan perfectamente al enchufe o a la fuente de video.
Hecho esto, deberás conectar el videoproyector al ordenador o equipo que vayas a usar como fuente, ya sea por medio de un cable HDMI, VGA o de forma inalámbrica. A este punto el equipo ya estará listo para encenderse.
¿Cómo usar un videoproyector?
Tras instalar el videoproyector, deberás realizar las configuraciones necesarias para utilizarlo. Para ello deberás encender ambos equipos (videoproyector y fuente de video) y asegurarte de que esté bien enfocar manipulando el giro para enfoque. Esto hará que la imagen se vea nítida y no borrosa.
También deberás ajustar el brillo y el contraste para que la calidad de la imagen sea la mejor. Para ello lo mejor es usar pantallas de videoproyector, ya que el fondo blanco y el material con el que están construidas permiten una mejor visualización del contenido proyectado.
Ultima actualización el 28 de septiembre del 2023