Índice
- Los mejores xilófonos del 2023
- Comparativo de los mejores xilófonos
- ¿Por qué comprar un xilófono?
- Las mejores ventas de xilófono
- ¿Cómo elegir un xilófono?
- Los diferentes modelos de xilófonos
- Las promociones de xilófono del momento
- ¿Cuánto cuesta un xilófono?
- ¿Dónde comprar un xilófono?
- ¿Cómo funciona el xilófono?
- ¿Cómo tocar el xilófono?
¿Estás buscando un xilófono de buena calidad y que se ajuste a tus requerimientos? Si es así, has llegado al lugar indicado.
En el mercado encontrarás diferentes opciones que pueden complicar la decisión de compra. Pero no te preocupes, con esta guía de Lo-Mejor podrás elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es un xilófono?
El xilófono es un instrumento musical de percusión que está formado por láminas de madera ordenadas según su tamaño de forma horizontal, de forma similar al teclado de un piano.
Estas láminas, al ser golpeadas, vibran emitiendo un sonido que corresponde a una nota musical. Cuanto menor es el tamaño de la lámina más agudo es el sonido; mientras que, las láminas largas y grandes producen un sonido más grave.
Los mejores xilófonos del 2023
Existen muchos modelos de xilófonos lo que dificulta su elección. Para ayudarte a elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades, te presentamos un listado con los 3 mejores instrumentos, que destacan por su calidad y precio.
La mejor relación calidad-precio
Si estás buscando un xilófono de calidad que puedas adquirir a un excelente precio, debes considerar este modelo. Destaca por estar estructurado con 37 barras en madera de caoba de tres octavas que proporcionan tonos vibrantes y colorido, ideal para uso en orquestas y aulas. Incluye un estuche para guardarlo y transportarlo fácilmente, además de dos mazas y soporte de metal.
El mejor modelo de gama alta
Este xilófono es una excelente opción para músicos profesionales, destaca por estar estructurado en 37 tonos en Do a Do de 3 octavas. Posee un diseño elegante elaborado en madera de Paduk. Con la compra se incluye un soporte tipo teclado, una funda para su protección y mazas.
El mejor modelo barato
Este modelo, aunque es barato, destaca por estar fabricado con marco madera de alta calidad y barras de aluminio que permiten tener un tono claro con resonancia agradable. Cuenta con un diseño plegable y compacto de 30 notas en escala diatónica de G a C y escala de semitono de G a A. Es mejor para principiantes, ya que es fácil de tocar.
Comparativo de los mejores xilófonos
Antes de tomar una decisión, ¿qué tal si echas un vistazo a estos modelos? Hemos preparado este análisis comparativo para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades:
Table could not be displayed.¿Por qué comprar un xilófono?
Son muchas las razones que justifican la compra de un xilófono. Es uno de los mejores instrumentos para iniciarse en la música, podrás encontrar modelos para principiantes y profesionales. Además, permite el desarrollo de habilidades y destrezas.
Porque es un primer instrumento ideal
Por su diseño y facilidad de uso, este instrumento de percusión es uno de los más usados para iniciarse en el mundo de la música, especialmente el modelo diatónico que es el más sencillo.
Hasta se pueden encontrar modelos de juguetes para niños que incluyen sus baquetas, así como variedad de figuras y colores, desde esa edad pueden tener contacto con la música y conocer el sonido de las 7 notas musicales.
Además, el xilófono es un instrumento versátil, hay modelos para principiantes y niños que cuentan con la escala musical clásica y así facilitan el aprendizaje del instrumento, así como la posibilidad de tocar piezas musicales sencillas.
También existen los xilófonos profesionales que incluyen un rango musical más amplio lo que permite al xilofonista interpretar variedad de ritmos y piezas musicales complejas.
Porque permite el desarrollo de habilidades
Este instrumento de percusión está elaborado con barras resonantes de diferentes tamaños. No obstante, para conseguir sonidos armónicos se necesita destreza y velocidad.
Si quieres estimular el sentido del ritmo y la coordinación manual debes considerar adquirir un xilófono.
Otros beneficios de este instrumento de percusión, tanto para niños como para adultos, es que favorece la capacidad de concentración, estimula el ritmo musical y hace que se descargue energía.
Las mejores ventas de xilófono
Si quieres conseguir un xilófono de calidad al mejor precio, entra ahora para aprovechar las mejores promociones del momento:




¿Cómo elegir un xilófono?
Si quieres comprar un xilófono que se adapte a tus necesidades es necesario tener en cuenta diferentes aspectos como: material de fabricación, diseño, nivel de instrucción, tipo y los accesorios que incluye.
El material de fabricación
Muchas personas confunden el xilófono con el metalófonos y, aunque son similares hasta en sonidos, se diferencian porque el primero cuenta con láminas de metal, en cambio el xilófono tiene láminas de madera.
Podrás encontrar variedad de modelos de xilófonos, unos con base de madera, otros en metal y los modelos de niños son en plástico. Te recomendamos que adquieras un instrumento que esté fabricado en madera de alta calidad tanto en las láminas como en la base, así tendrás un producto más resistente y duradero. Los mejores modelos están fabricados en madera de pino, caoba o barras de arce.
Otro punto importante que tendrás que tener en cuenta es que las baquetas o mazas sean de madera, así tendrás un sonido más sutil y no se distorsionará con el choque de la madera con otro material.
El diseño
Existen modelos que vienen preensamblados y solo tienes que armar algunas de sus piezas para poderlo utilizar, asegúrate que incluye un manual de instrucciones.
También se pueden encontrar modelos plegables, eso va a depender del uso del xilofonista.
Te recomendamos optes por un modelo liviano y portátil para que puedas llevar tu instrumento adonde quieras fácilmente.
El nivel
¿Eres principiante o profesional con este instrumento? Este es un aspecto importante que tendrás que valorar al momento de seleccionar el xilófono, ya que va a influir en el tipo de instrumento que se compre, además de en el precio.
Para niños que están empezando en el estudio de la música lo más recomendable es optar por modelos infantiles que les permita familiarizarse con el sonido y que los estimule visualmente.
El tipo
Otro factor importante que tendrás que considerar es el tipo de instrumento. La elección va a depender del nivel de instrucción del usuario o xilofonista, así como de las piezas musicales que se deseen tocar.
Se puede elegir entre xilófonos cromáticos, ideales para músicos profesionales que quieran tocar piezas complejas; y el xilófono diatónico que ofrece la escala clásica, ideal para principiantes. De este último se pueden encontrar tres tipos: bajo, alto y soprano.
Los accesorios
Hoy en día, los xilófonos pueden incluir varios accesorios para ofrecer una mejor experiencia en su manejo. Te recomendamos que adquieras un modelo que incluya un estuche de calidad, así podrás llevar el instrumento de forma fácil y segura donde quieras.
Otro accesorio importante es la base ajustable, para tocar cómodamente el xilófono de pie, pues tendrás las manos libres para tener mejor control del instrumento. Un aspecto importante es que el mayor número de accesorios incluidos puede encarecer un poco el precio.
Los diferentes modelos de xilófonos
Todos los xilófonos no son iguales, son muchos los aspectos que lo diferencian. Según la escala musical que utilizan, puede ser cromática o diatónica. Conozcamos cada una de ellas:
Modelo cromático
La escala cromática o también llamada dodecáfona incluye una sucesión de 13 notas musicales, teniendo en cuenta las octavas, por ejemplo, Do y Do#, Re y Re#, así hasta llegar a Si. Un detalle importante es que no incluye Si#.
Es un modelo de xilófono para profesionales de la música ya que cuenta con mayor rango sonoro y les da la libertad de tomar mayor número de notas y composiciones. Son más caros que los xilófonos diatónicos.
Modelo diatónico
Este modelo es ideal para niños y principiantes, ya que ofrece un rango de notas musicales estándar de Do a Si por lo que es fácil de aprender, además de ser barato.
También puede ser usado por profesionales, pero no tendrán la posibilidad de crear piezas musicales complejas al no contar con la variedad de notas.
Existen modelos de xilófonos profesionales que permiten tocar hasta 48 notas musicales, pues abarcan los diferentes tonos como el soprano y el bajo, entre otros.
Las promociones de xilófono del momento
¿Todavía tienes dudas? Presta atención a los modelos más vendidos del año:
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Janod - Xilófono de Metal y Madera Sunshine -... | 21,50 € 20,59 € | Ver más | |
2 | ![]() | Angel AX-25N2 (AG-25N2) – Xilofono infantil 0601-x | 36,00 € 26,00 € | Ver más | |
3 | ![]() | Xilófono Juguetes,Musicales Xilófono de... | 8,99 € 7,99 € | Ver más | |
4 | ![]() | Xilófono para Niños, Iridiscencia de Piano, Xilófono... | 6,09 € 5,59 € | Ver más |
¿Cuánto cuesta un xilófono?
El precio de un xilófono va a depender del tipo de instrumento, material de fabricación y accesorios que incluye. Por lo general, se ubica entre 60 y 500 euros.
Entre los modelos de alto rango destaca el STF Classic STF5000 por unos 400 euros. También se pueden encontrar modelos de calidad a un excelente precio, por ejemplo, el xilófono de Gear4music 3 Octavas que cuesta unos 250 euros; y Ammoon plegable por unos 70 euros.
¿Dónde comprar un xilófono?
Del mismo mode que puedes comprar una trompeta o elegir un piano eléctrico en tiendas de instrumentos, también puedes encontrar un buen xilófono. Además, también puedes acudir a tiendas en línea, como Amazon, para aprovechar los precios.
¿Cómo funciona el xilófono?
El xilófono cuenta con un conjunto de láminas resonantes de distintas longitudes, las más pequeñas tienen un sonido más agudo y las grandes un sonido más grave.
¿Cómo funciona? Muy sencillo, al tocar una lámina resonante con las mazas o baquetas de punta esférica se produce un sonido, debido a la vibración de esa lámina, que emite una nota musical. Si tocas de izquierda a derecha podrás escuchar el sonido de la escala musical.
El sonido del xilófono es preciso y puede variar en función del tamaño y dureza de la cabeza de la maza. Cuanto más duro sea más estridente será el timbre, en cambio, si es suave el sonido se aminora. Otro aspecto que hace variar el sonido del xilófono es el punto de la lámina.
¿Cómo tocar el xilófono?
Tocar el xilófono es muy sencillo, pero si se quiere conseguir sonidos armónicos es necesario tener los conocimientos básicos. Los pasos que debes seguir para tocar correctamente el instrumento son los siguientes:
- Coloca el xilófono en una base firme, en la que puedas ajustar la altura para que te sea cómodo de tocar.
- Un aspecto importante para tocar este instrumento es la posición que adoptes. Si te acercas mucho o tu ropa hace contacto con el xilófono, el sonido se puede distorsionar. Se recomienda estar a 20 cm de distancia con una postura recta y cómoda.
- Toma las baquetas firmemente por el extremo inferior, con la palma de la mano mirando hacia abajo. Trata que la mano y las muñecas estén relajadas.
- Usa las muñecas para realizar el movimiento natural para tocar las láminas del xilófono, no tienes por qué mover todo el brazo.
- Realiza golpes precisos y suaves. Los toques deben darse en el medio de la lámina para evitar distorsionar el sonido. Esta habilidad se obtiene poco a poco y con práctica.
- Al golpear la lámina levanta la baqueta, así podrá vibrar sin ninguna interrupción. Son muchas las técnicas para tocar el xilófono que permiten crear armonías, como: golpe muerto, trémolo y glissandos. La fluidez en los movimientos se va adquiriendo con el tiempo.
- Una vez que acabes de tocarlo, te recomendamos que pases un pañuelo seco antes de guardarlo, así podrás quietar la acumulación de polvo y evitar que se dañe o se distorsione el sonido.
Ultima actualización el 21 de septiembre del 2023