Índice
- Los mejores buzones del 2023
- Comparativo de los mejores buzones
- ¿Por qué comprar un buzón?
- Las promociones de buzones del momento
- ¿Cómo elegir un buzón?
- Los diferentes modelos de buzón
- Las mejores ventas de buzón del año
- ¿Cuánto cuesta un buzón?
- ¿Dónde venden buzones?
- ¿Cómo instalar un buzón?
- ¿Cómo limpiar un buzón?
Si eres de los que están suscritos a múltiples servicios de periódicos o revistas y sueles recibir cartas o información por correo con regularidad, deberás comprar un buzón de correos.
Hoy día los puedes encontrar de muchos modelos, pero es importante que sepas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es un buzón?
Un buzón es una caja o receptáculo que tiene una abertura por la cual se deslizan documentos y cartas para el correo.
Se suelen colocar en las puertas o portales de las casas para que los carteros depositen el correo o para recibir la publicidad que se reparte por este método. Pueden ser verticales u horizontales y tener diferentes formas. Se fabrican en diferentes tipos de materiales.
Los mejores buzones del 2023
En el siguiente apartado, te dejamos los detalles de los mejores modelos de cada gama de precios, para que te hagas una idea de lo que podrás conseguir con tu presupuesto, sea el que sea. Echa un vistazo.
La mejor relación calidad-precio
Es un buzón de metal que viene en diferentes colores (negro, blanco, plata y verde) que incorpora una ranura para cartas y una puerta plegable con dos llaves. Viene con una placa de identificaciones y con 3 ventanas para observar el interior. Incluye los accesorios para su montaje.
El mejor modelo de gama alta
Este es un modelo de acero inoxidable, resistente al agua. Viene con una tapa magnética y una cerradura de seguridad. Destaca porque incluye una ranura inferior para periódicos y revistas, así como con una placa personalizable en el frente.
El mejor modelo barato
Es un buzón hecho de acero y pintado de color blanco, lo que le da una estética más elegante. Se trata de un modelo recomendado para la recepción de sobres pequeños. Tiene resistencia anticorrosiva e incluye tornillería para fijarlo a la pared.
Comparativo de los mejores buzones
Si quieres comprar el mejor buzón para tu casa, echa un vistazo a las características de estos cuatro modelos seleccionados por el equipo de la web de entre los más destacados.
¿Por qué comprar un buzón?
Un buzón de correo es el elemento ideal para recibir la correspondencia que llega a tu hogar y guardarla de manera segura y privada hasta el momento que decidas abrirla, ya sea para protegerla del clima como de personas ajenas a tu casa.
Son perfectos sobre todo si eres de esas personas suscritas a algún tipo de servicio o si te gusta recibir el periódico. Además, con este accesorio evitarás que el cartero no pueda dejarte la correspondencia en casa y te toque ir a correos a por ella.
Al contar con un buzón de correo siempre dispondrás de un lugar específico en el cual puedas recibir tus cartas y todo tipo de documentos. Además, existe una gran gama de modelos para buzones de correo con diseños llamativos que le darán un toque atractivo y diferente al portal de tu casa.
Las promociones de buzones del momento
Puedes encontrar buzones a precios muy asequibles como estos modelos que destacan por ser las mejores promociones del momento.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Arregui Compact E5731 Buzón Individual de Acero,... | 19,40 € 18,89 € | Ver más | |
2 | ![]() | Buzón Maurer Exterior 21x30x6,8 cm. Blanco | 15,31 € 13,93 € | Ver más | |
3 | ![]() | Arregui Buzón Exterior de Acero, Buzón de Correo... | 24,90 € 22,95 € | Ver más | |
4 | ![]() | SONGMICS Buzón Correo, Buzón Correo Montado en Pared... | 33,53 € 26,99 € | Ver más |
¿Cómo elegir un buzón?
Para saber cómo elegir correctamente un buzón para el correo es necesario que conozcas un conjunto de factores indispensables con los que debe contar un buen buzón.
Material
El material con el que está fabricado un buzón exterior es uno de los elementos más importantes para garantizar su calidad y vida útil. Un material resistente que pueda soportar las condiciones climáticas es esencial en este tipo de productos.
Suelen estar fabricados en acero inoxidable o acero galvanizado para garantizar su durabilidad en el tiempo. También hay buzones metálicos, de plástico o de vinilo, pero estos suelen ser un poco menos resistentes y por lo tanto, menos duraderos. Lo ideal es que el buzón de cartas cuente con algún tipo de revestimiento o capa de protección que los proteja de la lluvia, el polvo o cualquier agente externo que no solo puedan deteriorar el exterior del buzón, sino también afectar las cartas o sobres de tu correspondencia.
Tamaño
El tamaño de un buzón es determinante para que en su interior quepa una buena cantidad de cartas y documentos. En el mercado encontrarás buzones de distintas dimensiones tanto a lo largo como a lo ancho. Lo recomendable es elegir uno que cumpla con tus necesidades y se adapte al tipo de correspondencia que recibes.
Si por ejemplo sueles recibir en tu correspondencia periódicos y revistas, lo mejor es optar por un buzón con un tamaño amplio. Si por el contrario solo te llegan cartas o sobres de tamaño estándar, puedes elegir un modelo con unas dimensiones más compactas.
Sistema de apertura y cierre
Esta característica es una de las más importantes para garantizar la seguridad y privacidad de tu correspondencia (no al nivel de una caja fuerte). El sistema de apertura y cierre de los buzones para el correo puede ser muy variado.
Por lo general, cuentan con cerraduras de cilindro o de candado para mantener el contenido interno bajo llave, evitando así que cualquiera pueda extraer tu correspondencia. El bombín del buzón o la cerradura de llave puede ser reemplazado en caso de daños y resulta muy sencilla su instalación.
También es importante que el buzón de correo cuente con algún tipo de protección en la ranura como por ejemplo una tapa batiente. Los buzones que tienen la ranura en la parte frontal dificultan el acceso al interior de la correspondencia si alguien quisiera extraerla desde afuera.
Capacidad del buzón
El ancho de la ranura del buzón es determinante para el tipo de sobres que se pueden introducir en él sin necesidad de forzar su entrada. Lo ideal es que la ranura se encuentre en un rango entre 20 y 40 cm.
Por otro lado, la capacidad del buzón depende su tamaño. Es recomendable elegir buzones de al menos 25 cm de largo y unos 10 cm de ancho para permitir la entrada de un gran número de cartas. Es importante que tu buzón tenga una capacidad óptima para el tipo de correspondencia que recibes y pueda garantizar que todo el contenido interior pueda almacenarse sin estar muy doblado.
Los diferentes modelos de buzón
Existen diferentes modelos de buzón, los cuales se diferencian por su diseño y forma de ubicarlos. Teniendo esto en cuenta, se pueden destacar tres modelos: el buzón horizontal, el buzon vertical y el buzón con pie.
Modelo horizontal
Son buzones que tienen dimensiones considerables. Se les llama horizontales por la manera en que queda dispuesta la correspondencia en su interior. Son de poca altura, pero de gran profundidad.
Pueden tener una altura que va entre los 10 y los 15 cm y una profundidad de entre los 25 y los 40 cm. Por lo general, este tipo de buzones van empotrados a la pared y su diseño suele ser muy variado.
Modelo vertical
Este tipo de buzones tiene poca profundidad, pero lo compensa con su amplia altura. A diferencia de los modelos horizontales, en estos buzones la correspondencia queda dispuesta de manera vertical en el interior, al estar la apertura en la parte superior.
Requieren de poco espacio para su instalación, por lo cual son ideales para las casas con entradas reducidas. Regularmente, van atornillados a la pared y sobresalen de ella unos pocos centímetros, según el modelo que hayas elegido.
Modelo con pie
Este tipo de buzón también se le conoce como buzón de acera. Suelen tener el diseño del típico buzón estadounidense de estilo tradicional que tanto vemos en las películas.
Cuentan con una base o pie de apoyo hasta el suelo para mantenerlos fijos y estables. Suelen ser de bastante grandes dimensiones y están fabricados con materiales como el acero inoxidable para que puedan resistir la lluvia y la corrosión del paso del tiempo.
Las mejores ventas de buzón del año
Antes de elegir un buzón, te recomendamos revisar esta selección de las mejores ventas del momento en el mercado.




¿Cuánto cuesta un buzón?
Los buzones para el correo suelen tener precios muy asequibles. Eso sí, debes saber que su coste varía de acuerdo a las dimensiones, el modelo y el tipo de materiales con el que son fabricados.
Existen modelos baratos con costes de tan solo 15 euros con una calidad aceptable. Los modelos de gama media pueden encontrarse en precios que oscilan entre los 25 y los 35 euros. Por otro lado, los modelos de gama alta, que son más sofisticados y de mayores dimensiones, pueden alcanzar costes de hasta más de 50 euros.
Por ejemplo, el modelo TecTake es un buzón de acero inoxidable que tiene integrado un soporte para periódicos. Es de fácil instalación y posee una capa protectora con barniz. Su diseño es elegante y cuenta con mirilla en la parte frontal para que puedas revisar si hay algo en el interior del buzón. Su apertura es a través de un cilindro que trae 2 llaves. Su coste en Amazon es de menos de 40 euros.
¿Dónde venden buzones?
Para adquirir uno de estos accesorios, lo mejor es acudir a las tiendas en línea, como Amazon, donde cuentan con buenos envíos, precios muy asequibles y con ofertas a menudo, además de poder elegir entre una gran variedad de modelos y marcas.
¿Cómo instalar un buzón?
Lo primero que debes hacer antes de instalar un buzón es tener visualizado el lugar donde vas a colocarlo, que debe ser visible y de fácil acceso. Además, debes asegurarte de que el modelo que hayas adquirido cuente con un kit de montaje que incluya tornillos y cualquier otro elemento o componente necesario para su instalación.
El segundo paso será considerar la altura adecuada para posicionar tu buzón de correo. Esto es importante porque debe estar a una altura que resulte cómodo el acceso tanto para colocar como para retirar la correspondencia. Una altura de 1,20 centímetros puede resultar ideal.
Una vez decidida la altura, deberás marcar en la pared los puntos de fijación para instalar el buzón. Luego será necesario utilizar una broca para poder abrir los agujeros en los que colocarás los elementos de sujeción. El último paso será ajustar el buzón en la pared utilizando las herramientas adecuadas para que quede fijo.
¿Cómo limpiar un buzón?
La limpieza y el mantenimiento de un buzón para el correo es sumamente sencillo. Lo importante es prestarle atención a los materiales con los que está fabricado para no utilizar productos que puedan causar daños y deteriorar la estructura del buzón.
Como son elementos que suelen ensuciarse con facilidad por estar expuestos es necesario limpiar la acumulación de polvo o secarlos en caso de que se hayan mojado con la lluvia. Para ello bastará con utilizar un paño con el que se pueda efectuar la limpieza y retirar la suciedad de manera sencilla tanto en el interior como en el exterior.
Ultima actualización el 28 de septiembre del 2023