Índice
- Las mejores cajas de herramientas del año
- Comparativo de cajas de herramientas
- ¿Por qué comprar una caja de herramientas?
- Las cajas de herramientas en oferta hoy
- ¿Cómo elegir una caja de herramientas?
- Los diferentes modelos de caja de herramientas
- Las mejores ventas de caja de herramientas
- ¿Cuánto cuesta una caja de herramientas?
- ¿Dónde comprar una caja de herramientas?
- ¿Cómo organizar una caja de herramientas?
- ¿Cómo mantener una caja de herramientas?
Ya sea que trabajes como electricista, carpintero, mecánico, técnico de electrodomésticos, o simplemente seas un manitas en tu casa, necesitarás una caja de herramientas completa. Estas son perfectas para mantener tus herramientas a mano y organizadas.
Así que, si estás pensando en comprar una, te contamos todo lo que debes saber sobre ellas.
La caja de herramientas
Una caja de herramientas es un contenedor diseñado para almacenar, organizar y transportar herramientas.
Pueden estar hechas en diferentes materiales y sus dimensiones también varían. Vienen en diseños variados con más o menos compartimientos para la organización de los elementos en su interior.
Las mejores cajas de herramientas del año
En este pequeño apartado, te dejamos los detalles de los modelos más destacados de cada gama de precios. Así, aunque tengas un presupuesto ajustado, podrás tener tu caja sin problemas. Echa un vistazo.
La mejor relación calidad-precio
Esta es una caja de herramientas metálica con 5 compartimientos desmontables. Se puede bloquear gracias al uso de un candado. Es resistente y es capaz de soportar bastante peso.
El mejor modelo de gama alta
Este modelo está hecho de polipropileno y es de tipo impermeable. Cuenta con una agarradera y con una tapa de bisagra. Incluye dos bandejas.
El mejor modelo barato
Esta es una caja de herramientas de plástico con cierre metálico. Permite organizar piezas pequeñas y accesorios en la tapa. Viene en tres medidas diferentes e incluye una bandeja interior extraíble. Incluye un orificio para candado.
Comparativo de cajas de herramientas
Si quieres comprar la mejor caja de herramientas, echa un vistazo a las características de estos cuatro modelos seleccionados.
¿Por qué comprar una caja de herramientas?
Si trabajas con herramientas necesitarás un lugar donde guardarlas y protegerlas. Las cajas de herramientas son la solución perfecta porque puedes tener todo lo que necesitas en un solo lugar.
De este modo, tendrás tus herramientas siempre a mano, lo que te permitirá ahorrar bastante tiempo y, por ende, ser más eficiente en las tareas que necesites llevar a cabo con dichas herramientas.
Además de poder tener tus herramientas organizadas en un solo lugar, una caja de herramientas facilitará su traslado. Gracias a que son cajas seguras, que incluyen asa y ruedas, podrás llevarlas a cualquier lugar de forma rápida y sin esfuerzo.
Asimismo, tenerlas guardadas en esta caja, evitará situaciones de peligro porque las dejará fuera del alcance de los niños.
Contar con una caja de herramientas también será de gran ayuda para evitar la pérdida de herramientas, algo común tanto en casa como en las empresas. Y no solo esto. También podrán mantenerse como nuevas, ya que estos organizadores suelen ser muy resistentes, lo que garantiza una correcta protección de tus herramientas.
Las cajas de herramientas en oferta hoy
Antes de elegir una caja de herramientas casera o profesional, te recomendamos revisar esta selección con las mejores promociones del momento.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Mannesmann M29166 - Maletín con juego de llaves de... | 29,99 € 21,99 € | Ver más | |
2 | ![]() | STANLEY STST1-80151 Taller Móvil para Herramientas 3... | 45,95 € 38,50 € | Ver más | |
3 | ![]() | DEKO Caja Herramientas Completa con Destornillador... | 69,99 € 59,49 € | Ver más | |
4 | ![]() | Caja Herramientas Completa 148 Piezas - Juego... | 49,99 € 42,49 € | Ver más |
¿Cómo elegir una caja de herramientas?
Una caja de herramientas vacía siempre luce bien. Pero, ¿seguirá viéndose bien y será cómoda una vez que esté llena de cosas? Es importante que prestes atención a todos los detalles antes de elegir un modelo. Estas son las características más importantes a evaluar.
Tamaño
¿Qué cantidad de herramientas quieres guardar en la caja? ¿De qué tipo son? Es fundamental que lo tengas bien claro, ya que de esto dependerá si compras una caja de herramientas grande o pequeña. Debes elegir un modelo con unas dimensiones adecuadas para que puedas almacenar todas tus herramientas con comodidad.
Puedes elegirlas dependiendo del número de herramientas que necesites guardar. Los modelos básicos, que serían las cajas de herramientas pequeñas, tienen capacidad para un mínimo de 15 piezas, entre los que se incluyen destornilladores, alicates universales, martillo, llave inglesa, entre otros.
El tamaño puede variar dependiendo del uso que se le vaya a dar. Las cajas de herramientas para coche y motos, por ejemplo, las puedes encontrar en dos modalidades: completas y portátiles. Las primeras son más indicadas para coches, mientras que las mejores cajas de herramientas para moto son las portátiles, ya que se pueden llevar en el cajón de estas. Por otro lado, el mínimo número de piezas que te recomendamos para las cajas completas suelen tener capacidad para unas 45 herramientas y las portátiles para hasta 35.
Peso máximo soportado
Este es un aspecto que está relacionado con la capacidad de la caja. Este tipo de implementos suele tener un peso máximo, sobre todo las que están fabricadas en plástico.
Esta información te dará una idea de la cantidad de herramientas que puedes almacenar. Ten en cuenta que algunos modelos, aunque sean grandes, pudieran no soportar mucho peso.
Una caja pequeña, obviamente, soportará un menor peso que una profesional. Para que te hagas una idea, un modelo de dimensiones reducidas podría soportar un peso promedio máximo de entre 2.5 y 5 kg. Así que, si requieres guardar herramientas muy pesadas, es esencial que revises esta característica en las especificaciones del producto que quieres comprar.
Distribución
Es importante que el modelo que elijas cuente con los compartimentos necesarios para organizar todas tus herramientas. Algunos modelos están divididos en pequeños espacios para guardar elementos pequeños como clavos, tornillos y arandelas, así como con bandejas que permiten colocar piezas grandes y pequeñas.
Sin embargo, puedes encontrar tres modelos distintos dependiendo de su organización interna. Uno de ellos es el que tiene bandeja extraíble, el cual resulta muy útil dado que, al retirar la bandeja, dispondrás de un espacio mayor para almacenar herramientas más grandes. El segundo modelo que puedes encontrar es el tipo Cantilever, que es perfecta para organizar piezas de diferentes tamaños. Sus compartimentos no son extraíbles, pero gracias a su diseño estos no obstaculizan el acceso al resto de la caja.
Otro modelo de distribución que puedes encontrar son los carros modulares. Estos son básicamente una caja de herramientas con cajones, por lo que es mucho más grande y más recomendado para un uso profesional. La organización en este tipo de modelo se consigue gracias a unas bandejas superpuestas a las que puedes acceder de manera independiente.
Portabilidad
Otro aspecto importante que debes considerar es la portabilidad de la caja. La mayoría de los modelos cuentan con algún tipo de ayuda que permite transportarlas de un lugar a otro de forma cómoda. Uno de los modelos más comunes son las cajas de herramientas con ruedas, en el caso de las más grandes. Los modelos pequeños suelen contar con un asa.
Estas últimas las puedes encontrar de estilo clásico, que son las que se abren con una barra longitudinal, generalmente de metal. También existen unas de estilo bisagras, que cuentan con una tapa de cierre con bisagras y asa. En el caso del modelo con ruedas, lo puedes encontrar de estilo maletín.
Los diferentes modelos de caja de herramientas
Además de las especificaciones anteriores, debes saber que puedes encontrar diferentes modelos de cajas de herramientas dependiendo de su material de fabricación o sus complementos.
Modelo de metal
Las cajas de herramientas metálicas suelen estar hechas en acero o aluminio y son ideales para uso estacionario, ya que son algo pesadas.
Estos modelos destacan porque son sólidos y muy resistentes, aunque pueden llegar a oxidarse con el paso del tiempo.
Modelo de plástico
Las cajas de herramientas de plástico son las más utilizadas por la mayoría de profesionales y aficionados a actividades donde se necesiten.
No son tan resistentes como las de metal y soportan menos peso, pero son los modelos que ofrecen mayor portabilidad, dado que son más ligeras.
Modelo de tela
Otro tipo de caja de herramienta son las elaboradas con materiales textiles, aunque son menos frecuentes que las dos anteriores.
Son la mejor opción para quienes no necesitan transportar una gran cantidad de herramientas, pero que necesitan llevar algunas de una forma cómoda y rápida. Suelen encontrarse en diseños como bolsos o mochilas.
Modelo con ruedas
En este tipo se encuentran los modelos que, como su nombre indica, cuentan con ruedas para facilitar su transporte a cualquier parte.
Pueden estar hechas de metal, de plástico o, incluso, de un material textil como los que hemos mencionado en los modelos anteriores. Suelen ser muy útiles cuando se trata de cajas de herramientas de grandes dimensiones y de mucho peso o para personas que no puedan transportar pesos elevados con facilidad.
Las mejores ventas de caja de herramientas
Si quieres comprar una caja de herramientas al mejor precio, te recomendamos revisar esta selección con las mejores ventas del momento.




¿Cuánto cuesta una caja de herramientas?
Las cajas de herramientas tienen precios variados que dependen de factores como el material con el que están construidas, su tamaño o prestaciones.
Por ello, es importante que tengas claro qué uso le darás para que puedas elegir el modelo más adecuado según tus necesidades.
Por fortuna, estos implementos no suelen ser costosos. Incluso, puedes encontrar opciones muy baratas desde menos de 10 euros. Tal es el caso de la caja de herramientas de la conocida marca Stanley, hecha de plástico y con bandeja interior extraíble, que cuesta poco menos de 10 euros. Claro que también hay modelos un poco más costosos como la caja de herramientas con ruedas de la marca Stanley, que es básicamente un taller móvil, ya que tiene una capacidad de 20 kg. Su coste es de casi 40 euros.
¿Dónde comprar una caja de herramientas?
Este accesorio se puede comprar en tiendas en línea, como Amazon, donde hay gran variedad de modelos y tipos, así como de marcas. Además, cuentan con precios asequibles para todo el mundo y envíos rápidos. Por otro lado, puedes acudir a tiendas de bricomanía o grandes almacenes.
¿Cómo organizar una caja de herramientas?
El orden de tu caja de herramientas es importante porque así podrás encontrar con mayor facilidad lo que busques. Por ello, debes organizarla procurando pensar en el uso que le darás. Es recomendable que ubiques en un lugar más accesible aquellas herramientas que más utilices para que no pierdas tiempo abriendo y cerrando bandejas o compartimentos.
Pero es importante que hagas esta ubicación teniendo en cuenta el uso al que ha sido destinado cada bandeja, compartimento y receptáculo. Cada pieza, sobre todo las pequeñas, cuentan con un espacio específico como es el caso de los tornillos y tuercas, por ejemplo.
También puedes organizar tu caja agrupando las herramientas por su similaridad de uso. Puedes colocar las llaves (llave inglesa, dinamométrica, etc.) a un lado, los destornilladores al otro, las herramientas del coche en una sola bandeja, así podrás encontrarlas con mayor facilidad. Una vez que hayas organizado tu caja de herramientas, trata de mantener el orden. Así que procura guardar cada pieza en el mismo orden que estaba después de utilizarla. También puedes incluir herramientas eléctricas pequeñas, como destornilladores eléctricos o similares.
¿Cómo mantener una caja de herramientas?
Las cajas de herramientas suelen ser resistentes y duraderas, incluso las de plástico. Sin embargo, para asegurarse de que tengan una vida útil larga es importante tener ciertas precauciones.
En el caso de las metálicas es esencial evitar la humedad, ya que pueden oxidarse. Y las de plástico, por su parte, deben tratarse con cuidado, dado que, por su peso, una caída fuerte podría dañarlas.
Asimismo, es recomendable limpiar bien las herramientas antes de guardarla en la caja. Esto no sólo protegerá las mismas herramientas, sino que además cuidará tu caja del sucio. Por otro lado, de vez en cuando procura sacar todas las herramientas para limpiar la caja en el interior, ya que con el paso del tiempo el sucio suele acumularse, incluso aunque limpies las piezas que introduces en ella.
Ultima actualización el 06 de junio del 2023