Todavía faltan algunos meses para la llegada del invierno, pero no podemos esperar a que llegue para preparar nuestras plantas. El tiempo pasa rápido y en poco tiempo tendremos las heladas encima y nuestro jardín podría sufrir. Así que toma nota de los siguientes consejos y prepararte para la llegada de la estación más fría del año.
La importancia de preparar bien tu jardín para el invierno
Las plantas y flores durante el invierno permanecen en un estado de latencia, reservando energía y haciendo uso de todos los nutrientes que acumularon en las estaciones anteriores. Por lo tanto, deberás darle cuidados especiales para que las bajas temperaturas y el frío no las afecten demasiado y mueran.
Las etapas principales
Lo primero que deberás hacer es dejar el césped más largo, colocar abono en tu césped, plantas y flores en el otoño o las primeras semanas del invierno. Asimismo, aplica una buena capa de acolchado en la vegetación para proteger el suelo y las raíces. Disminuye considerablemente el riego, solo hazlo si el suelo se ha secado mucho, además apaga el programador de riego.
Los árboles y arbustos
Protégelos del frío inclemente con una lona protectora para acumular más calor en el interior. Si tienes pinos en tu jardín, aunque resisten bien el invierno, la plaga procesionaria anida en su interior durante el invierno dañando ramas, cuida de que no se propague y con una motosierra corta las partes enfermas del árbol.
Las flores en macetas o en tierra
Resguárdalas del frío con lona protectora, pero antes de hacerlo realiza una última poda para estimular la floración en primavera, aplica fungicidas y agrega abono para darle nutrientes a la planta. Las flores que tengas en maceta llévalas al interior cerca de una ventana o ponlas debajo de arbustos.
La piscina
Es muy importante que coloques la lona protectora para piscina por temas de seguridad y evitar accidentes con niños y mascotas. Asimismo, estas lonas evitan que se forme hielo, una de las causas del agrietamiento de los vasos de la piscina, y por la oscuridad se generan los microorganismos no proliferan en el agua.
El mobiliario del jardín
Si tu jardín tiene muebles de madera límpialos y guárdalos. Para el mobiliario hecho de fibras naturales limpia con amoniaco y agua para evitar la aparición de hongos y aplica un barniz incoloro en las fibras abiertas para sellarlas. En cambio, si tu mobiliario es de hierro remueve las zonas con óxido y aplica un anticorrosivo. Finalmente, los muebles hechos de tejidos, como las hamacas, lo mejor es limpiarlos y guardarlos hasta la primavera en una bolsa para evitar que la humedad los dañe.
Sé precavido y prepárate para la llegada del invierno con estos tips.
Ultima actualización el 28 de septiembre del 2023