Índice
- Los mejores prismáticos del 2025
- Comparativo de los mejores prismáticos
- ¿Por qué comprar unos prismáticos?
- Las promociones de prismáticos del momento
- ¿Cómo elegir unos prismáticos?
- Los diferentes modelos de prismáticos
- Las mejores ventas de prismáticos
- ¿Cuánto cuestan unos prismáticos?
- ¿Dónde comprar prismáticos?
- ¿Cómo funcionan unos prismáticos?
- ¿Cómo limpiar los prismáticos?
Los prismáticos son la herramienta ideal para quienes quieren observar aves, contemplar paisajes durante una excursión e incluso conocer los movimientos de otros si se está navegando.
Sus usos son muy variados y si estás pensando en comprar unos para que nada se te escape de la vista, en esta guía de comprar encontrarás la información que necesitas.
Los prismáticos
Los prismáticos o binoculares son un instrumento óptico que se utiliza para ampliar la imagen de los elementos que se encuentran lejos, a una distancia más cercana que con los telescopios.
Su estructura está formada por tres elementos: las lentes objetivos, las lentes oculares y un conjunto de prismas.
Estos elementos están contenidos en un par de tubos, que es donde se amplía la imagen.
Los mejores prismáticos del 2025
En el siguiente apartado, te dejamos los detalles característicos de los modelos más destacados de cada gama de precios. De esta manera, tengas el presupuesto que tengas para esta compra, podrás hacerte a la idea de qué esperar y no quedarte sin el tuyo.
La mejor relación calidad-precio
Son unos prismáticos 12 x 50 de tipo plegable con trípode y adaptador móvil. Tiene un gran campo de visión y prismas BaK4 con revestimiento múltiple completo (FMC). Su diseño es compacto e impermeable.
El mejor modelo de gama alta
Modelo 10 x 50 DPS-I con zoom óptico 10x. Cuentan con un revestimiento UV para proteger los ojos de los rayos del sol. Además, tienen un campo de visión amplio para observación en movimiento. Incluye tapas de oculares, funda y correa.
El mejor modelo barato
Son unos prismáticos plegables y se diseñó compacto 10 x 32. Tienen un revestimiento FMC y clase de Prisma BAK-4. Son resistentes al agua y a prueba de niebla. El ancho del ojo es ajustable y permite un enfoque fácil.
Comparativo de los mejores prismáticos
Si estás buscando unos prismáticos de calidad, aquí encontrarás una tabla comparativa elaborada por el equipo de Lo-Mejor con los cuatro modelos destacados y sus características más importantes, para ayudarte a elegir bien tu próximo modelo.
¿Por qué comprar unos prismáticos?
Los prismáticos son instrumentos muy usados en diferentes tipos de actividades al aire libre. Así que si eres de los que les gusta hacer senderismo o disfrutar de actividades similares, de seguro te vendrán bien unos. Y es que, estos tienen muchas aplicaciones en áreas como la vigilancia, náutica y en la observación de la naturaleza.
De hecho, este es uno de los principales usos de estos instrumentos. Así que, si eres de los que se siente fascinado con la vida natural, unos prismáticos serán esenciales para tus viajes. Con ellos podrás observar en detalle las aves, aunque debes saber que no todos sirven para esto. Los ideales para esta actividad son los prismáticos 10 x 42 y 8 x 42.
Otra razón para comprar unos es si te gusta la astronomía. Estos equipos pueden servir para la observación del cielo nocturno, pero para ello deben ser prismáticos de largo alcance. Con estos podrás localizar objetos del cielo de manera rápida. También son perfectos para espectáculos como conciertos musicales, el teatro o la ópera. Puedes usar modelos con una gran luminosidad para así contrarrestar la oscuridad de la zona de butacas y poder observar mejor el show.
Las promociones de prismáticos del momento
Antes de seleccionar unos prismáticos, echa un vistazo a esta selección donde hemos incluido las mejores promociones del momento en el mercado.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Kylietech Prismáticos 12X42 con Trípode y Adaptador... | 48,99 € 43,99 € | Ver más |
¿Cómo elegir unos prismáticos?
Existen muchos modelos de prismáticos en el mercado. Y si quieres el mejor debes seguir una regla de oro: no comprar los más baratos ni tampoco los más costosos.
Los primeros suelen tener lentes de baja calidad y los segundos son prismáticos profesionales que cuentan con características muy avanzadas. Para ayudarte a elegir el mejor para ti, te contamos cuáles son las características claves que debes considerar.
Lentes
Los lentes u objetivos son el elemento de cristal que va en la parte frontal del binocular. Los hay en distintos formatos, materiales, diámetros y aumentos.
Cuanto mayor sea el diámetro de la lente, mayor será la entrada de luz y, por lo tanto, la imagen será mucho más nítida, sobre todo, en lugares oscuros o con muy poca luz. Por lo general, este valor viene expresado en milímetros, recuérdalo.
La calidad de los lentes es fundamental para lograr un gran rendimiento óptico y un mejor enfoque de los objetos observados. Hay lentes orgánicos y lentes minerales. Lo recomendable es optar por unos de cristal que son de mejor calidad y se pueden ver las imágenes con mayor nitidez, luminosidad y contraste.
Material
En la actualidad estos instrumentos son fabricados con dos minerales distintos. Uno es el boro-silicato o BK-7 y el otro es el bario o BAK-4. Los prismas de borosilicato, a pesar de ser más económicos, no transmiten la luz de una manera óptima.
Por el contrario, los vidrios de BAK-4 son de una calidad superior y las imágenes se observan más nítidas y con un mejor contraste, ya que su índice de refracción de la luz es más alto.
Además de fijarnos en el material de los cristales es importante asegurarse de que la estructura está fabricada con materiales resistentes, duraderos y capaces de soportar impactos en el caso de que se caigan. Por lo general, su estructura suele ser de plástico de muy buena calidad o metálicos.
Tratamiento óptico
En el momento en que la luz atraviesa los objetivos de los prismáticos y pasa por los distintos elementos, lentes y prismas pueden aparecer algunas reflexiones que distorsionan la imagen.
Para solucionar este problema, las lentes de los binoculares suelen recubrirse con fluoruro de magnesio que le proporciona una mayor luminosidad y mejor nitidez. El tratamiento con el fluoruro puede ser de tipo parcial, completo, múltiple o múltiple completo.
Con un recubrimiento parcial solo se cubre una parte de la superficie de los lentes. El tratamiento completo abarca toda la superficie de los prismáticos y en el múltiple se aplican varias capas de tratamiento en al menos una de las superficies. Por otro lado, los prismáticos buenos y de mejor calidad tienen un tratamiento denominado múltiple completo en el que toda la superficie es tratada con varias capas fluoruro de magnesio.
Aumento
Una de las características más importantes en unos prismáticos son sus aumentos. De este valor dependerá qué tan cerca o qué tan lejos podemos ver los objetos desde nuestra posición.
Para conocer el valor del aumento los fabricantes suelen colocar su valor por delante del diámetro de apertura de los objetivos. Es decir, unos prismáticos de 8×42 tendrán un aumento de 8 y un diámetro de apertura de 42 mm.
Se considera que los modelos con aumentos menores a 8 son de poco alcance, ya que no aumentan en gran medida las imágenes. Por otro lado, unos prismáticos potentes son los que tienen aumentos de hasta 16. Es importante considerar que cuando el aumento es muy elevado tienen una tendencia a generar vibraciones en la imagen. Por ello es recomendable que los binoculares con aumentos por encima de los 12 sean apoyados sobre trípodes.
Pupila de salida
Cuando se habla de pupila de luz se hace referencia al cono de salida de luz que se transmite por el ocular. Es un valor que viene expresado en milímetros y en una mayor o menor proporción permiten más luminosidad.
El valor de la pupila de salida puede obtenerse fácilmente dividiendo el diámetro del objetivo entre el número de aumentos del lente. Por ejemplo, unos prismáticos de 10×50 tendrán una pupila de luz de 5mm.
Ángulo de visión
El ángulo de visión de los prismáticos es un número referencial que indica el área observada que se puede abarcar con este instrumento.
Con un campo de visión amplio se podrán ubicar los objetos con mayor facilidad, sobre todo si estos están en movimiento.
Este valor, por lo general, viene expresado en grados y es un número que cada fabricante especifica en sus productos. Es importante tomar en consideración que los modelos con mucho aumento tendrán un ángulo de visión más reducido.
Visión nocturna
En el mercado también puedes encontrar prismáticos con visión nocturna que te permiten ver el entorno en lugares con poca o nula iluminación.
Estos vienen equipados con un sistema de luz infrarroja que permite ver los objetos de forma clara y nítida en la oscuridad.
Los prismáticos nocturnos son muy utilizados por militares o por personas que se dedican a la caza, aunque también pueden utilizarse en expediciones y viajes de campo.
Según su funcionalidad
Otro aspecto que debes considerar al momento de elegir el modelo perfecto es su funcionalidad. Dependiendo de esto se pueden encontrar varias opciones en el mercado.
Por un lado, puedes encontrar prismáticos astronómicos, diseñados para realizar observaciones en el cielo. También están los prismáticos con telémetro, un modelo especialmente útil para saber la distancia entre un punto y otro. Otra alternativa son los prismáticos térmicos, un instrumento que es capaz de detectar las variaciones térmicas e infrarrojas de sus objetivos.
Asimismo, podrías optar por unos prismáticos monoculares, que son los modelos que constan de una sola lente para visualizar, o por unos prismáticos con cámara integrada para realizar fotografías.
Los diferentes modelos de prismáticos
Según la estructura y forma de los prismáticos se pueden destacar dos modelos que varían en cierta medida su cuerpo geométrico. Estos son el modelo de porro y el modelo de techo. Estas son las características más resaltantes de cada uno.
Modelo de porro
Este modelo son prismáticos voluminosos y pesados que emplean una óptica de tipo no lineal.
Esto quiere decir que el eje del óptico frontal del objetivo está desplazado unos centímetros con respecto al eje óptico del ocular por donde se observa. Con este tipo de prismáticos se obtiene un gran enfoque y percepción de profundidad y el entorno de los objetos observados.
Modelo de techo
Es un modelo más pequeño, compacto y ligero que está diseñado con una estructura lineal en la que el eje óptico y el del objetivo se encuentran alineados.
A pesar de que su fabricación es más compleja, son más económicos y ergonómicos que el modelo de porro, por lo que son los prismáticos más utilizados en la actualidad. En estos modelos las imágenes se observan con gran nitidez y contraste.
Las mejores ventas de prismáticos
Si quieres comprar unos prismáticos de calidad a buen precio, en este apartado encontrarás una selección con las mejores ventas del momento en el mercado.
¿Cuánto cuestan unos prismáticos?
Los prismáticos tienen precios variados, por lo que debes fijarte bien en las características que necesitas que tenga para elegir un modelo adecuado. Puedes encontrarlos en costes que oscilan entre los 20 euros, que son los prismáticos más baratos, y los 300 euros, que serían los modelos profesionales.
Si quieres comprar unos prismáticos para niños no tendrás que invertir demasiado. Tanto así que puedes encontrar modelos por apenas 10 euros como el Zeadio, que tiene un aumento de 6x con objetivo óptico de 21 mm. También hay prismáticos de niños un poco más completo como el modelo KITY, que es impermeable y a prueba de golpes.
Para los adultos que quieran unos prismáticos para disfrutar de avistamientos, hay muchos modelos buenos en precios que oscilan entre los 50 y los 100 euros. Estos son básicos e ideales para quienes apenas comienzan con este tipo de observaciones. Los modelos que superan los 100 euros son más profesionales, por lo que ofrecen una mayor nitidez, además de que son más duraderos.
Si buscas prismáticos en Amazon podrás encontrar modelos desde los más básicos hasta los más avanzados. Por ello es importante que tengas claro qué quieres comprar en función de tus necesidades para que hagas una buena compra.
¿Dónde comprar prismáticos?
Este pequeño artilugio se puede conseguir en algunas tiendas físicas o grandes almacenes. Además, como opción que nos parece muy buena, puedes acudir a tiendas en internet, como Amazon, donde tienen envíos rápidos, precios muy buenos para todos los bolsillos y mucha variedad para elegir.
¿Cómo funcionan unos prismáticos?
Los prismáticos funcionan gracias al trabajo en conjunto de sus tres elementos clave, que son las lentes objetivos, las lentes oculares y un conjunto de prismas. Para que puedas observar las imágenes a través de ellos, la luz entra por las dos lentes de objetivo para posteriormente pasar por los prismas. Estos reflejan y colocan derecha la imagen que vas a percibir.
La mayoría de estos instrumentos ópticos cuentan con gomas protectoras que quedan hacia fuera para personas que no usan gafas. También se pueden recoger para quienes que sí utilizan lentes de visión. De esta manera la visualización a través de los prismáticos se hace más cómoda.
Los binoculares también suelen incluir un anillo corrector de dioptrías, así como una rueda central de enfoque. Esto ocurre porque no se ve igual con un ojo que con el otro, y gracias a esta funcionalidad se puede ajustar bien la imagen.
¿Cómo limpiar los prismáticos?
Para que los prismáticos funcionen bien deberás limpiar sus lentes oculares y objetivos con frecuencia.
Sin embargo, debes tener mucho cuidado al hacerlo, porque si lo haces de forma incorrecta podrías dañar el revestimiento antirreflejos de las lentes.
Por ello, la mejor forma de hacerles mantenimiento es utilizando un cepillo o un pincel de pelo especializado para este fin, un poco de forma similar como se hace con las cámaras de fotos. Con estos podrás remover las partículas de mayor tamaño. Pero también puedes usar una sopladora para eliminar la suciedad que se suele acumular en los lentes y que es más difícil de remover con el pincel.
Para retirar el exceso de grasa se recomienda utilizar un líquido especial para este fin, junto a un paño de microfibra. Realiza movimientos circulares sin apretar y nunca pasar el paño cuando la superficie esté totalmente seca. Tampoco utilices alcoholes o líquidos abrasivos, ya que estos pueden dañar el recubrimiento de los antirreflejos.
Una vez estén limpios, debes guardarlos en su funda y solo sacarlos cuando vayas a utilizarlos para prevenir que se ensucien innecesariamente.
Ultima actualización el 21 de enero del 2025