Comparativo de disco duro SSD: análisis y opiniones

Para quienes quieren mejorar el rendimiento de su ordenador, sea PC o portátil, los discos duros SSD son la mejor solución.

En el mercado existen muchos modelos y es importante que sepas cómo elegir el más conveniente para ti. Así que, si estás pensando en comprar uno, te contamos lo que debes saber para elegir el mejor.

El disco duro SSD

El disco duro SSD (Solid State Drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza una memoria flash para almacenar datos y no platos giratorios magnéticos como en el caso de los discos duros tradicionales, los llamados HDD.

Los SSD son menos sensibles a los golpes, más silenciosos y sobre todo más rápidos. Esto hace que tengan un mejor rendimiento y una mayor durabilidad.

Los mejores discos duros SSD del 2023

A continuación, te dejamos los detalles más destacados de los mejores discos duros de cada gama de precios del mercado. De esta manera, podrás fijarte un presupuesto según tus necesidades y cumplirlo sin problemas.

La mejor relación calidad-precio

Es un disco SSD con capacidad de 250GB, con una interfaz SATA. Ofrece una lectura secuencial de 550MB/s y una escritura secuencial de 520MB/s. Es ideal para ordenadores y portátiles de alta gama y cuenta con la tecnología V-NAND y un robusto controlador basado en algoritmos.

El mejor modelo de gama alta

Este modelo tiene una capacidad de 500 GB y tiene un consumo eléctrico activo hasta un 25 % inferior al de generaciones anteriores. Su velocidad de lectura es de hasta 560 MB/s y la de escritura secuencial de hasta 530 MB/s. Ofrece una resistencia de hasta 500 TBW.

El mejor modelo barato

Este disco duro SSD tiene una capacidad de 240GB y destaca por ofrecer rapidez tanto en el arranque, como en la carga y la transferencia de archivos. Es ideal para equipos de sobremesa y ordenadores portátiles y es resistente a los sacudones y las vibraciones.

Comparativo de los mejores discos duros SSD

Si buscas un disco duro SSD de calidad para tu ordenador, en esta tabla comparativa encontrarás los cuatro modelos destacados que ha elegido el equipo de Lo-Mejor, junto con sus características más importantes.

MEJOR CALIDAD-PRECIO
Samsung 860 EVO MZ-76E250B/EU - Disco duro sólido...
Western Digital WDS500G2B0A WD Blue 3D NAND Internal...
EL MÁS BARATO
Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5" SATA...
Crucial BX500 240 GB CT240BX500SSD1 Unidad interna de...
Disco duro SSD - Samsung
Disco duro SSD - Western Digital
Disco duro SSD - Kingston
Disco duro SSD - Crucial
Interfaz SATA
Interfaz SATA
Interfaz SATA
Interfaz SATA
Lectura secuencial 550MB/s
Consumo eléctrico hasta un 25 % inferior
Rapidez en el arranque
Un 300 % más rápido
Disponible en diferentes modelos
Disponible en diferentes modelos
Disponible en diferentes modelos
Disponible en diferentes modelos
Nota: 9,5/10
Nota: 10/10
Nota: 9/10
Nota: 10/10
-
-
60,00 €
79,00 €
28,90 €
28,20 €
MEJOR CALIDAD-PRECIO
Samsung 860 EVO MZ-76E250B/EU - Disco duro sólido...
Disco duro SSD - Samsung
Interfaz SATA
Lectura secuencial 550MB/s
Disponible en diferentes modelos
Nota: 9,5/10
-
60,00 €
Western Digital WDS500G2B0A WD Blue 3D NAND Internal...
Disco duro SSD - Western Digital
Interfaz SATA
Consumo eléctrico hasta un 25 % inferior
Disponible en diferentes modelos
Nota: 10/10
-
79,00 €
EL MÁS BARATO
Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5" SATA...
Disco duro SSD - Kingston
Interfaz SATA
Rapidez en el arranque
Disponible en diferentes modelos
Nota: 9/10
28,90 €
Crucial BX500 240 GB CT240BX500SSD1 Unidad interna de...
Disco duro SSD - Crucial
Interfaz SATA
Un 300 % más rápido
Disponible en diferentes modelos
Nota: 10/10
28,20 €

¿Por qué comprar un disco duro SSD?

disco duro SSD abiertoUna de las principales razones para comprar un disco duro SSD interno o externo es mejorar el rendimiento de tu ordenador. Y es que este tipo de disco es mucho más rápido que un HDD gracias a la ausencia de partes mecánicas.

Por ello, en menos de 10 segundos puede hacer que Windows inicie y abrir programas casi instantáneamente. Comprar un disco SSD también te permitirá trabajar de manera más cómoda porque con ellos es posible ejecutar varias tareas al mismo tiempo sin que haya una pérdida de rendimiento, algo que no ocurre con los discos HDD. Además, este tipo de disco tienen un tamaño físico más pequeño, por lo que ocupan menos espacio. Esto es especialmente importante cuando se trata de un disco duro SSD externo.

Asimismo, estos tienen como ventaja su gran fiabilidad. Y es que, al no tener partes mecánicas, este disco es menos propenso a sufrir averías, a diferencia de los modelos que son de tipo HDD. También son discos que destacan por consumir menos energía durante su funcionamiento. Como ves, tienen muchas ventajas para los usuarios.

varios discos duros

Las mejores ventas de disco duro SSD

Aquí encontrarás algunas de las mejores ventas de disco duro SSD del momento en el mercado, por si todavía te quedan dudas sobre cuál elegir.

Oferta
Crucial MX500 1TB 3D NAND SATA de 2,5 pulgadas...
Oferta
Crucial X8 SSD Portátil 1TB - Hasta 1050MB/s - PC...
Oferta
Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5"...
Oferta
Emtec Internal SSD X150 240 GB, Negro

¿Cómo elegir un disco duro SSD?

Si te estás preguntando si debes comprar un disco duro SSD o HDD, la respuesta debería ser el SSD, sobre todo si buscas un mayor rendimiento. En el mercado puedes encontrar discos duros SSD para Macbook Pro, para Asus y otras tantas marcas, y aunque la mayoría de los modelos actuales tienen un funcionamiento similar, lo cierto es que tienen algunas diferencias y es importante que como usuario sepas reconocerlas para elegir el mejor equipo para ti.

Capacidad

disco duro SSD en ordenadorUno de los aspectos más importantes a considerar en la compra de un disco duro SSD para portatil o para PC es su capacidad, el cual debe elegirse en función del uso que se le va a dar.

Recuerda que a pesar de que con el paso del tiempo el precio de estos dispositivos ha bajado, los SSD todavía siguen siendo un sistema almacenamiento costoso comparado con los HDD. En el mercado puedes encontrar discos duros SSD de 120GB/128GB o discos duros SSD de 256GB. Sin embargo, debido al aumento de las necesidades de almacenamiento de los usuarios, la capacidad de estos dispositivos ha ido creciendo. Por ello, puedes encontrar muchos discos duros SSD de 500GB y discos duros SSD de 1TB externos e internos.

Para quienes requieren de un dispositivo de almacenamiento de gran capacidad, también existen los discos duros SSD de 2TB, aunque debes tener en cuenta que estos equipos tienen un precio bastante superior a los otros. Todo dependerá de la necesidad de memoria que tengas y lo que estés dispuesto o dispuesta a invertir.

Rendimiento

disco duro SSD pequeñoAdemás de la capacidad del disco es importante conocer su rendimiento, el cual se define por su velocidad. Es un aspecto que está relacionado principalmente con un parámetro: la velocidad del disco en megabytes por segundo (MB/s).

Este define el ancho de banda con el que el dispositivo de almacenamiento lleva a cabo las operaciones en los archivos, tanto en escritura como en lectura. Debes saber que los modelos que cuentan con la interfaz SATA III pueden alcanzar una velocidad de transmisión de 500 MB/s, mientras que los modelos con conector PCI-e con interfaz NVMe pueden alcanzar una velocidad mayor: hasta 2,5 GB/s.

Elegir un modelo con un mayor o menor rendimiento depende mucho del uso que se le vaya a dar al dispositivo. Las grandes velocidades como la de 2,5 GB/s se puede utilizar, sobre todo, en el contexto profesional e industrial. En el caso de los usuarios promedio es suficiente la velocidad que ofrece la interfaz SATA III.

Controlador

disco duro SSD en portátilEl controlador del disco SSD es el «cerebro» del dispositivo, por lo que es el que se encarga de organizar las celdas donde se almacena la información.

Existen diferentes modelos de controladores de diversos fabricantes como los de la marca Intel, los de la marca SandForce o los de la marca Marvell.

Cada uno funciona de una manera diferente, pero en líneas generales todos tienen un buen comportamiento. Por ello, si bien es un factor importante que debes conocer, con la evolución de los SSD, ya casi todos funcionan de la misma forma, muy eficiente.

Arquitectura de la memoria

poner un disco duro SSD Las memorias flash de los discos SSD tienen diferentes arquitecturas, lo que influye en su rendimiento. Dependiendo de la tecnología usada, una celda de memoria flash puede almacenar de 1 a 4 bits de datos. Esto significa que, a mayor número de bits, menor es la eficiencia de la memoria, sobre todo respecto a la escritura.

Existen cuatro tecnologías de memoria flash: SLC (Single Level Cell), MLC (Multi Level Cell), TLC (Triple Level Cell) y QLC (Quad Level Cell). La primera tiene un 1 bit por celda y es la memoria más costosa. La segunda tiene 2 bits por celda y es más duradera y rápida que la TLC. La tercera tiene 3 bits por celda y es la más popular entre los discos SSD de consumo, aunque es más lenta que la MLC. La cuarta tiene 4 bits por celda y es la memoria flash más barata.

Fiabilidad

interior de un disco duro SSD La fiabilidad del disco duro SSD depende del tipo de componente NAND flash utilizado. La tecnología de memoria más usada en estos discos son la TLC y la MLC.

Los discos con componente TLC son ideales para el usuario medio, ya que le ofrecen un buen rendimiento y fiabilidad. Los usuarios más exigentes, que son los que ameritan una mayor estabilidad, deberían optar por discos con tecnología de memoria MLC. Esta es superior a la TLC tanto en rendimiento como en fiabilidad.

Interfaz del ordenador

disco duro SSD compactoOtro aspecto clave al momento de comprar un disco SSD es el bus de conexión al que se conectan. Las principales interfaces estándares en la industria son SATA y PCIe. La primera es la más común y suelen ser unidades de 2.5 y 3.5 pulgadas. Se recomienda no comprar nada que no soporte SATA-III – 6 Gbps.

La interfaz PCIe es mucho más rápida que la SATA, pero, en cambio, no es compatible con todas las placas base. Los discos duros que suelen tener esta interfaz son los M.2, (de los que te hablamos más adelante) que además también se pueden conectar a SATA por medio de un adaptador PCIe.

Resistencia

disco duro SSD pequeñoUno de los factores más importante para muchos usuarios es la vida útil del disco. Esta resistencia se puede evaluar teniendo en cuenta un parámetro: el TBW (Total Bytes Written).

La durabilidad de un disco se calcula en TBW, que es la cantidad de Terabytes que se pueden escribir en un disco SSD antes de que este muestre desgaste. El número de datos registrados en un disco durante el día puede variar mucho dependiendo del usuario y del uso habitual que se le de.

Sin embargo, el TBW para los discos TLC suele ser de 3 años aproximadamente. Los discos MLC, por su parte, tienen un TBW superior, por lo general de 5 años.

Ten en cuenta que un disco SSD sobrecargado y saturado se desgastará con mayor rapidez. Por ello, si quieres mantener tu disco por más tiempo, es mejor que compres uno de gran capacidad, como un disco duro SSD de 1TB, por ejemplo. Y es que, a mayor capacidad, mayor será su TBW.

Los diferentes modelos de disco duro SSD

Al momento de elegir un disco duro SSD también deberás fijarte en su formato. Existen principalmente dos tipos, que varían en función de su grosor y su compatibilidad con los ordenadores.

Modelo de 2,5″

disco duro SSD de 2,5El formato SSD más popular es el de 2,5 pulgadas, que el tamaño habitual de los discos duros que incorporan los ordenadores portátiles.

Así que, si buscas un disco duro SSD 1TB interno, por ejemplo, para un PC portátil, debes buscar un modelo de 2,5 pulgadas, pero debes fijarte en el grosor, ya que hay unidades de 7 mm, las más comunes, pero también hay otras de 9,5 mm y de 12 mm.

Si necesitas el disco para un ordenador de sobremesa, lo ideal es comprar un adaptador a 3,5 pulgadas, ya que con este tamaño será más sencillo montarlo en la torre.

Modelo M.2

disco duro SSD M2Este formato es más reciente y destaca frente a los modelos de 2,5 pulgadas por su peso, tamaño y consumo.

Más que un disco, es una pequeña tarjeta con unas dimensiones de apenas 80 x 22 y 3,5 mm, por lo que se parece bastante a los ya conocidos módulos de memoria RAM. Este formato suele ser muy habitual en ordenadores ligeros y delgados como los Ultrabooks. Eso sí, son un poco más caros que el formato de 2,5 pulgadas.

Elegir un buen disco duro SSD no es una tarea sencilla. Por ello debes fijarte en factores como su capacidad, rendimiento e interfaz. No te olvides de comparar modelos, ya que esto te ayudará a tomar una mejor decisión.

Los discos duros SSD en oferta hoy

Antes de elegir un disco duro SSD para tu ordenador, te recomendamos revisar esta lista con la selección de las promociones del momento.

# Vista previa Producto Valoración Precio
1 Crucial MX500 1TB 3D NAND SATA de 2,5 pulgadas SSD...
Crucial MX500 1TB 3D NAND SATA de 2,5 pulgadas SSD...
No hay valoraciones 102,99 € 52,99 €
2 Crucial X8 SSD Portátil 1TB - Hasta 1050MB/s - PC y...
Crucial X8 SSD Portátil 1TB - Hasta 1050MB/s - PC y...
No hay valoraciones 141,99 € 60,99 €
3 Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5' SATA...
Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5" SATA...
No hay valoraciones 73,99 € 52,99 €
4 Emtec Internal SSD X150 240 GB, Negro
Emtec Internal SSD X150 240 GB, Negro
No hay valoraciones 47,57 € 15,99 €

¿Cuánto vale un disco duro SSD?

persona con dos discos duros SSD Un aspecto clave a considerar en la compra de un disco duro SSD es su precio. Pero debes saber que este depende de aspectos como la capacidad, el formato, la arquitectura de la memoria y hasta la marca.

Si buscas un disco duro SSD barato, los de menor capacidad son los más apropiados. El disco duro SSD Kingston A400, por ejemplo, es una excelente alternativa para quienes necesitan una unidad rápida y fiable. Este disco duro SSD de 240GB cuesta menos de 40 euros. Claro que, si buscas una opción aún más barata, puedes optar por un disco duro SSD de 128GB.

También hay modelos como el disco duro SSD Samsung 860 EVO, con capacidad de 250GB, que cuestan un poco más. Este modelo en particular, dependiendo del vendedor, se puede conseguir entre 60 y 70 euros. Claro también hay discos duros SSD de 2,5 pulgadas de mayor capacidad a precios asequibles como el modelo de la conocida marca Western Digital que cuesta unos 80 euros.

Si el disco duro ssd para comprar que buscas es de 1TB, los costes suben. Estas unidades tienen precios superiores a los 100 euros, de hecho, muchos modelos oscilan entre los 110 y los 130 euros. En caso de que quieras un disco duro SSD externo de 1TB deberás pagar un poco más, ya que estos equipos pueden llegar a costar entre los 170 y los 200 euros.

¿Cómo instalar un disco duro SSD?

Si quieres instalar un disco duro SSD interno de 1TB y otra capacidad en tu ordenador de sobremesa para actualizarlo, puedes hacerlo sin mucha complicación. Pero antes de hacerlo es importante que te fijes en tres aspectos clave: los puertos SATA, la fuente de alimentación y la bahía donde colocarás el disco. Estos son los pasos a seguir:

  • Descarga Windows 10 en un USB o en un disco externo para usarlo como disco de arranque.
  • Apaga el ordenador, abre la caja y verifica las conexiones que tiene la fuente de alimentación. Debes buscar una conexión de alimentación SATA, que es la que irá al disco SSD.
  • Una vez conectado el SSD a la fuente de alimentación, deberás conectar el disco a la placa base.
  • Hecho esto, busca un lugar para dejar fijo el disco SSD. Algunas cajas no tienen bahías compatibles para el tamaño 2,5 pulgadas de estas unidades, pero puedes comprar un adaptador.
  • Enciende el ordenador e instala Windows.

¿Cómo cambiar un disco duro SSD?

Si en lugar de actualizar el disco duro de tu ordenador, lo que quieres es cambiarlo, entonces deberás retirar el viejo. Para hacerlo basta con desconectar el disco actual de la placa base y de la fuente de alimentación. Extráelo del lugar donde está instalado y procede a realizar la instalación del disco nuevo según las indicaciones anteriores.

Ultima actualización el 04 de diciembre del 2023