Índice
- Las mejores lámparas de oficina
- Comparativo de las mejores lámparas de oficina
- ¿Por qué comprar una lámpara de oficina?
- Las lámparas de oficina en oferta hoy
- ¿Cómo elegir una lámpara de oficina?
- Los diferentes modelos de lámpara de oficina
- Las mejores ventas de lámpara de oficina
- ¿Cuánto cuesta una lámpara de oficina?
- ¿Dónde comprar una lámpara de oficina?
- ¿Cómo instalar una lámpara de oficina?
- ¿Cómo mantener una lámpara de oficina?
Una correcta iluminación del espacio de trabajo puede aumentar hasta en un 5 % la productividad de los empleados. Es una de las razones por las cuáles las lámparas de oficinas son tan importantes.
Además, previenen molestias como fatiga visual, dolores de cabeza, estrés, entre otros. Si estás pensando en comprar una, te contamos todo lo que debes saber para elegir la mejor.
La lámpara de oficina
Una lámpara de oficina es un objeto que proporciona luz artificial a los espacios de trabajo que necesiten más iluminación.
Los modelos más usados son las lámparas de oficina de sobremesa o de pie y ambas se caracterizan por tener tamaños compactos y diseños muy estéticos. Pueden estar hechos de distintos materiales como plástico, aluminio, madera o una combinación de ellos.
Las mejores lámparas de oficina
En este apartado, te dejamos los detalles más importantes de varios modelos destacados de diferentes gamas de precios. De este modo, aunque tu presupuesto sea limitado, podrás hacerte con una de estas iluminaciones.
La mejor relación calidad-precio
Es un modelo versátil de base, ajustable en ángulo y en altura. El fusible permite una potencia de hasta 40 W y ahorra energía, ya que admite bombillas LED. Es desmontable y tiene un diseño clásico hecho de hierro y madera.
El mejor modelo de gama alta
Este es un modelo con abrazadera que tiene 3 niveles de brillo (alto, medio y bajo), así como control táctil para regular la intensidad. Cuenta con un brazo largo ajustable 180º hacia abajo y 350º de derecha a izquierda. Su bombilla es tipo LED y ofrece dos temperaturas de color.
El mejor modelo barato
Es una lámpara de oficina plegable con alfombrillas antideslizantes. Tiene 3 modos de iluminación y 5 niveles de brillo. Es ajustable en su ángulo de iluminación: 90º para el frente y parte posterior y 180º para el cabezal de luz. Su bombilla es LED.
Comparativo de las mejores lámparas de oficina
Si quieres comprar la mejor lámpara de oficina, te presentamos las características de los cuatro modelos destacados y seleccionados por el equipo de Lo-Mejor de entre los mejores del mercado.
Table could not be displayed.¿Por qué comprar una lámpara de oficina?
La correcta iluminación del entorno de trabajo en la oficina o en casa es esencial para realizar las tareas de una forma más agradable y eficiente, además de ser imprescindible para no perjudicar a la vista.
Trabajar con buena luz es clave para mantener la atención en lo que estamos haciendo y para concentrarnos más. Si no se tiene un ambiente bien iluminado, los trabajadores y trabajadoras son más propensos a sentir estrés y desmotivarse.
Además, diversas investigaciones señalan que contar con iluminación adecuada en la oficina puede aumentar la productividad hasta en un 5 %. Esto se debe a que la luz evita la fatiga visual y el agotamiento.
Asimismo, se ha conocido que una luz adecuada estimula la producción de serotonina, una sustancia química que se produce en el cerebro y que se encarga de elevar la coordinación muscular, la concentración y la motivación,
Contar con una lámpara de oficina también ofrece beneficios a la salud de los ojos. Y es que tanto el deslumbramiento directo, que es cuando la luz penetra directamente en los ojos, como el deslumbramiento reflejado son perjudiciales para la vista.
No contar con una iluminación adecuada trae como consecuencia fatiga ocular, dolor de ojos, dificultad para leer y dolores de cabeza. De ahí la importancia de comprar una buena lámpara para la mesa de oficina o de trabajo.
Las lámparas de oficina en oferta hoy
Si buscas una lámpara de oficina al mejor precio. Echa un vistazo a esta selección que hemos preparado con las mejores promociones del momento.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | JKSWT Lámpara de escritorio LED, Lámparas de mesa... | 41,99 € 37,99 € | Ver más | ||
2 | SLATOR Lámpara Escritorio LED, Flexo de Escritorio... | 36,99 € 23,85 € | Ver más | ||
3 | iFalarila 160 LED Lámpara de Escritorio con Pinza,... | 24,99 € 22,49 € | Ver más | ||
4 | Lámpara Escritorio, USB Flexo LED con 5 Niveles de... | 25,99 € 16,99 € | Ver más | ||
5 | SLATOR Lámpara Escritorio LED, Flexo de Escritorio, La... | 27,99 € 19,99 € | Ver más |
¿Cómo elegir una lámpara de oficina?
En el mercado encontrarás una amplia gama de modelos de lámparas de oficina. Para escoger la más adecuada para ti es importante que te fijes en ciertas características clave.
Tamaño
Es importante que prestes atención tanto al espacio que tienes disponible en tu área de trabajo como a la zona que necesitas iluminar. Por esta razón, deberás elegir la lámpara con unas dimensiones específicas. Mientras más alta sea la lámpara, mayor será el área de escritorio que podrá iluminar.
Por ello, si tienes un gran escritorio, deberás considerar un modelo con suficiente altura. Debes saber que las lámparas de oficina son siempre un complemento a la iluminación superior, por lo que estas suelen ser pequeñas. De esta manera podrás centrar la luz donde la necesites, sea en el ordenador, en un plano o en un documento.
Tecnología
Las lámparas de oficina pueden ser de diferentes tipos según la tecnología de su bombilla. Cada una cuenta con ventajas y desventajas, por lo que es importante tener bien claras tus necesidades para que hagas una buena elección.
Las bombillas incandescentes son la tecnología más antigua. Además, son las de mayor consumo eléctrico y las de menor duración (1000 horas), aunque son las más baratas.
Otra tecnología son las bombillas halógenas. Destacan porque son más duraderas que las incandescentes (1500 horas), de luz más intensa y por mantener su eficiencia. Otra opción son las fluorescentes, cuya eficiencia luminosa también es mayor que las incandescentes. Es una tecnología más costosa que las bombillas corrientes, pero valen la pena porque tienen una duración entre 8 y 10 veces superior (6000 – 9000 horas de vida útil).
La tecnología más reciente es la de LED, la cual es mucho más eficiente energéticamente que las bombillas incandescentes. Su rendimiento de hasta un 90 % y además es menos contaminante. Tienen una larga vida útil, que puede extenderse hasta 10 años.
Potencia lumínica
La cantidad de luz que necesitas dependerá del área que necesites iluminar, deberás elegir una bombilla más o menos potente. Pero en este caso no hablamos de la potencia eléctrica, que es la que se mide en watts y la que muestra la cantidad de energía que se consume, sino de la potencia lumínica (lúmenes), que es la que indica qué tanta iluminación podrá aportar la lámpara.
Los lúmenes están relacionados tanto con la potencia eléctrica como con el tipo de bombilla. La halógena, por ejemplo, puede tener una potencia de 25, 50 o 60 watts, y ofrece 300 lúmenes. La incandescente puede tener una potencia de 30, 60 o 75 watts y ofrece entre 300 y 400 lúmenes. La fluorescente puede tener 8, 14 y 17 watts y ofrece entre 450 y 800 lúmenes. Y las bombillas LED con apenas 3, 8 o 12 watts ofrecen hasta 1000 lúmenes.
Funciones
Según el tipo de lámpara de oficina que elijas podrás contar con más o menos funciones. Por un lado, se recomienda elegir un modelo que incluya diferentes niveles de brillo; de esta manera podrás adaptar la luz según tus necesidades del momento. Y por el otro, debes asegurarte de comprar una lámpara que te permita cambiarla de posición y dirección para enfocar la luz hacia donde la necesites.
Además de esta flexibilidad, si eliges una lámpara de oficina LED podrás beneficiarte de las temperaturas del color. La mayoría de estos modelos permiten ajustar la luz en blanco frío, amarillo cálido o neutro para adaptarse a diferentes situaciones y necesidades. También hay lámparas que cuentan con sensores de movimiento o de sonido e incluso conexión WiFi o Bluetooth.
Diseño
Es cierto que lo más importante en una lámpara de oficina de mesa o de pie es su funcionalidad y practicidad en cuanto a la iluminación y las funciones u opciones que presente. Sin embargo, la estética también es un aspecto importante, dado que estos objetos terminan formando parte de la decoración de las oficinas o de las habitaciones donde se coloquen.
El diseño es siempre una cuestión de gustos, pero sí es importante optar por un modelo discreto que además se adapte al estilo de la estancia. Por fortuna no será un problema encontrar un modelo adecuado, ya que hay muchas alternativas interesantes: clásico, moderno, industrial, retro, etc.
Los diferentes modelos de lámpara de oficina
A diferencia de las lámparas de oficina de techo, las de mesa suelen ser de dos tipos según su forma de apoyo. Cada modelo cuenta con sus propias ventajas, por lo que es importante que evalúes sus características en función de tus necesidades para que elijas la lámpara más adecuada.
Modelo de sobremesa
Los modelos de sobremesa cuentan con una base o soporte que puede ser redondo, cuadrado o del diseño que quieras elegir y más te guste.
Cuentan con cierto peso para nivelar la inclinación de la lámpara y que esta se mantenga estable sin importar cómo la regules.
Ocupan espacio en el escritorio, pero tienen como ventaja la movilidad, ya que podrás colocarla donde la necesites.
Modelo con anclaje
Es una lámpara que, en lugar de tener una base como la anterior, se monta sobre una pinza de metal que se fija a la mesa con distintos tipos de anclajes.
Es la opción ideal para quienes tienen espacios reducidos, ya que no ocupa espacio en el escritorio.
Ofrecen versatilidad de movimiento en cuanto a la posición de la bombilla, pero no podrás cambiarlas de lugar porque son fijas.
Las mejores ventas de lámpara de oficina
Antes de elegir una lámpara de oficina, te recomendamos revisar esta selección donde hemos incluido las mejores ventas del momento.
¿Cuánto cuesta una lámpara de oficina?
El precio es otro aspecto importante a considerar al momento de comprar una lámpara de oficina. Debes saber que su coste depende de varios factores como la tecnología de sus bombillas, el tamaño o sus funciones.
Los modelos más baratos puedes conseguirlos desde apenas 15 euros como es el caso de la lámpara Omeril, que cuenta con tecnología LED, 3 niveles de brillo y un cuello flexible. Hay otros modelos interesantes como la Dohomai que además de tener una estética muy elegante y moderna, tiene 5 niveles de brillo y cuesta menos de 20 euros.
Hay modelos más costosos que pueden superar los 60 euros, como es el caso de la lámpara TaoTronics. Es una lámpara muy completa que ofrece 5 temperaturas de color, 6 niveles de brillo y hasta un temporizador de 60 minutos y luz nocturna. Si no tienes un presupuesto tan alto, debes saber que hay muy buenos modelos con precios entre los 30 y los 40 euros.
¿Dónde comprar una lámpara de oficina?
Este accesorio de oficina se puede adquirir en algunas tiendas de mobiliario y lámparas. Por otro lado, nosotros recomendamos tiendas en línea como Amazon, donde hay gran variedad de modelos y marcas, precios asequibles a todos los bolsillos y envíos rápidos a casa.
¿Cómo instalar una lámpara de oficina?
Si has decidido comprar una lámpara de oficina, su instalación no será un problema. Dado que la mayoría de estas lámparas son de sobremesa o de pie, no hay ninguna complicación de montaje. Solo tendrás que elegir el lugar donde colocarlas, ponerle la bombilla, conectarlas a la corriente y listo.
El modelo que quizá sí suponga un poco más de trabajo son las que llevan anclaje. Los modelos que no cuentan con una base suelen incorporar una abrazadera de metal que se ajusta con facilidad al escritorio. Así, en poco tiempo y sin mucho esfuerzo, podrás disfrutar de la iluminación extra en tu oficina.
¿Cómo mantener una lámpara de oficina?
La limpieza de las lámparas de oficina es tan importante como la de cualquier otro objeto dentro de ella. Con el paso del tiempo es normal que se llenen de polvo, sobre todo si se tienen ventanas, o incluso que se ensucien si las tocamos con las manos llenas de tinta, de grasa, o de cualquier otra sustancia que pudiera adherirse.
Su mantenimiento es muy sencillo, bastará con pasarle un paño seco o húmedo con algún producto delicado (no corrosivo) y listo. Es importante que prestes atención a los materiales con los que está fabricada tu lámpara, ya que dependiendo de estos deberás adaptar la limpieza. La madera, por ejemplo, es mejor limpiarla con algún producto especial y evitar los paños demasiado húmedos.
Ultima actualización el 21 de enero del 2025