Mejor tarjeta gráfica: el comparativo

Si eres fan de los videojuegos o te dedicas a la edición de imágenes y vídeos, quizá necesites una tarjeta gráfica más potente de la que tienes.

Si ese es tu caso, o simplemente quieres mejorar este apartado en tu ordenador, hay muchas opciones disponibles. En esta guía de compra encontrarás las claves para elegir el modelo más adecuado para ti.

La tarjeta gráfica

Las tarjetas gráficas o de vídeo son componentes basados en circuitos que se encargan de procesar los datos del ordenador para transformarlos en información que pueda ser visible por los usuarios a través del monitor.

Existen tarjetas gráficas integradas directamente en el procesador y tarjetas dedicadas que son unidades independientes de mayor capacidad y rendimiento. Las de muchas marcas y modelos adaptadas para diferentes usos.

Las mejores tarjetas gráficas del 2023

En el siguiente apartado, te dejamos los detalles más importantes de cada modelo seleccionado de las distintas gamas de precios. De ese modo, podrás hacerte a la idea de las características que tienen los modelos que tu presupuesto te permite adquirir.

La mejor relación calidad-precio

Es una tarjeta de vídeo con un coprocesador gráfico GeForce 9800 GTX+ de tipo GDDR5 con una capacidad de memoria de 2 GB. Su resolución es de 4096 x 2160 píxeles y su interfaz es PCI-Express x16.

El mejor modelo de gama alta

Este modelo tiene un procesador gráfico GeForce GTX 1050 Ti con una frecuencia del procesador de 1366 MHz. La capacidad de la memoria de adaptador gráfico es de 4GB y el tipo de memoria de adaptador gráfico es GDDR5. La velocidad de memoria del reloj es de 7008 MHz.

El mejor modelo barato

Esta tarjeta de video tiene un procesador gráfico GT210, CUDA Cores 16 con un ancho de banda de 4.3GB/s. Integra una memoria de 1GB y es de tipo GDDR2. Su interfaz es PCI-Express 2.0, VGA, HDMI, DVI.

Comparativo de las mejores tarjetas gráficas

En la siguiente tabla comparativa, encontrarás las mejores opciones de tarjetas gráficas elegidas por el equipo de informáticos de Lo-Mejor para que elijas una de calidad en base a sus características más importantes.

MEJOR CALIDAD-PRECIO
Gigabyte GV-N710D5-2GL - Tarjeta gráfica (GeForce GT...
ASUS CERBERUS-GTX1050TI-O4G, Tarjeta Gráfica (GeForce...
EL MÁS BARATO
Topmore GT210 Tarjeta Gráfica Velocidad de Reloj del...
MSI GT 710 1GD3H LP NVIDIA GeForce GT 710 1GB - Tarjeta...
Tarjeta gráfica - Gigabyte
Tarjeta gráfica - ASUS
Tarjeta gráfica - Topmore
Tarjeta gráfica - MSI
De 64 bit
De 128 bit
De 64 bit
Soporte de control inalámbrico
Memoria de 2 GB
Con 7680 x 4320 Pixeles
Memoria de 16 GB
Memoria de 1 GB
Con 4096 x 2160 Pixeles
Disponible en diferentes modelos
Para PC de HTPC y multimedia
Disponible en diferentes modelos
Nota: 9,5/10
Nota: 10/10
Nota: 9/10
Nota: 10/10
-
-
-
62,53 €
205,55 €
Precio no disponible
Precio no disponible
MEJOR CALIDAD-PRECIO
Gigabyte GV-N710D5-2GL - Tarjeta gráfica (GeForce GT...
Tarjeta gráfica - Gigabyte
De 64 bit
Memoria de 2 GB
Con 4096 x 2160 Pixeles
Nota: 9,5/10
-
62,53 €
ASUS CERBERUS-GTX1050TI-O4G, Tarjeta Gráfica (GeForce...
Tarjeta gráfica - ASUS
De 128 bit
Con 7680 x 4320 Pixeles
Disponible en diferentes modelos
Nota: 10/10
205,55 €
EL MÁS BARATO
Topmore GT210 Tarjeta Gráfica Velocidad de Reloj del...
Tarjeta gráfica - Topmore
De 64 bit
Memoria de 16 GB
Para PC de HTPC y multimedia
Nota: 9/10
-
Precio no disponible
MSI GT 710 1GD3H LP NVIDIA GeForce GT 710 1GB - Tarjeta...
Tarjeta gráfica - MSI
Soporte de control inalámbrico
Memoria de 1 GB
Disponible en diferentes modelos
Nota: 10/10
-
Precio no disponible

¿Por qué comprar una tarjeta de vídeo?

tarjeta gráficaUna tarjeta gráfica para PC es uno de los componentes del ordenador indispensables para jugar bien los videojuegos más exigentes que requieren de una alta resolución y calidad de vídeo.

También son dispositivos elementales para usar programas de diseño o edición sin ningún inconveniente. Además, los hay de diversos tipos, rendimientos y capacidades para que puedas elegir el modelo más conveniente de acuerdo a tus necesidades.

Las tarjetas gráficas externas mejoran ampliamente las capacidades del ordenador en todo lo que a vídeo se refiere. Estas cuentan con memorias gráficas, elementos de refrigeración y conexiones independientes que resultan extremadamente útiles para aprovechar al máximo el rendimiento gráfico de la PC.

dos tarjetas gráficas

Las mejores ventas de tarjeta gráfica

En esta pequeña sección encontrarás una selección con las mejores ventas de tarjetas de vídeo del momento en el mercado.

Oferta
ASUS Tarjeta gráfica de Gaming Phoenix Radeon RX...
Rage AMD Radeon RX 580 8GB Tarjeta Grafica PC...
Oferta
Gigabyte NVIDIA GeForce RTX 3060 GAMING OC V2...
PELADN AMD Radeon RX 580 8GB Tarjeta Grafica...

¿Cómo elegir una tarjeta de vídeo?

Elegir una tarjeta de vídeo ideal para tu ordenador es una labor compleja. Por ello, para establecer un buen criterio de compra es necesario conocer de antemano los factores que influyen directamente en la calidad y funcionalidad de las tarjetas de vídeo. A continuación, se mencionan las características que debes considerar para saber que tarjeta gráfica comprar.

Tamaño

varias tarjetas de videoUna de las características que no puedes pasar por alto al momento de comprar una tarjeta de vídeo es su tamaño. La mayoría de estos elementos tienen un tamaño considerable que pudiese representar un conflicto con el resto de los componentes que están conectados a la placa base por la poca disponibilidad de espacio.

Las tarjetas gráficas suelen ocupar hasta dos ranuras PCIe debido a sus dimensiones, ya que sus componentes de refrigeración son grandes. Sin embargo, puedes encontrar tarjetas gráficas de perfil bajo que tienen hasta la mitad de la altura de una GPU convencional. Lo importantes es elegir un modelo conveniente que se adapte al tamaño de la caja de tu ordenador de sobremesa y que sea compatible con el procesador y la placa base que dispongas.

Potencia

tarjeta grafica verdeLa potencia de una tarjeta de vídeo o una gráfica dedicada es un factor que define gran parte de su rendimiento y del ordenador.

Para conocer la potencia de estos dispositivos debes tomar como referencia los TFLOPS de potencia de procesamiento bruta, la velocidad y la frecuencia de funcionamiento y los núcleos CUDA. Cuanto mayores sean los valores en cada uno de los aspectos mencionados, mayor potencia y rendimiento se obtendrá de la tarjeta y del equipo en general.

Es recomendable comparar estos parámetros en modelos de una gama similar o de una misma generación para poder elegir una tarjeta de vídeo más potente. La elección también debe ajustarse a tus necesidades y usos específicos, ya que no es necesario optar por un modelo de gama alta muy potente para juegos y aplicaciones sencillas, dado que estas pueden funcionar perfectamente con una tarjeta básica.

Velocidad

dos tarjetas gráficasCuando se menciona la velocidad de una tarjeta gráfica se hace referencia a la frecuencia de procesamiento del núcleo. Este es un valor que viene expresado en Megahertz (Mhz) o Gigahertz (Ghz), y mientras mayor sea este número, el rendimiento de la GPU será superior.

Pero esto implicaría que también se calentaría mucho más y requeriría de un mayor suministro de energía.

Tanto la velocidad como la memoria de una tarjeta de vídeo están estrechamente relacionadas con su ancho de banda y la cantidad de datos procesados. Por ello ambas características deberán analizarse en conjunto.

Memoria

tarjeta grafica rojaLa memoria de una tarjeta gráfica es el elemento encargado de almacenar de manera temporal los datos para poder acceder a ellos de forma rápida. Mientras mayor sea el nivel de detalle y resolución de los gráficos procesados, mayor será la capacidad que necesitará la memoria.

Al igual que una memoria RAM, la capacidad de la memoria de una tarjeta de vídeo para PC se mide en GB y puedes encontrar modelos con memorias desde los 2GB para tarjetas de gama baja, hasta 16 GB para los modelos de gama alta. Como se mencionó anteriormente, la memoria tiene una relación estrecha con la velocidad para procesar los datos.

Las tarjetas gráficas gaming potentes utilizan memorias HBM o HBM2 muy veloces, pero también hay tarjetas gráficas Nvidia que utilizan memorias GDDR5X, GDDR4 y GDDR3, siendo estas últimas las de menor velocidad o frecuencia de procesamiento.

Conexión y salidas

tarjeta gráficaLas tarjetas de memoria van conectadas directamente a la placa base por puertos PCIe 3.0 o PCIe 2.0 y, en su mayoría, necesitan estar conectadas a la fuente de alimentación por un conector que sea de 8 o de 6 pines.

Por otro lado, para dar salida a los datos que serán traducidos en la pantalla con imágenes, tienen puertos que se comunican mediante un cable al monitor o a cualquier otro dispositivo. Estas conexiones suelen ser VGA comunes, HDMI de alta definición, puertos DVI, DisplayPort para audio y video en 4k, conector Thunderbolt de puerto USB Type-C y las conexiones Mobile High-Definition Link (MHD) para conectar dispositivos portátiles a la tarjeta.

Ancho de banda

tarjeta de vídeoEl ancho de banda de las tarjetas de vídeo es la relación o interfaz existente entre la frecuencia, el bus y la memoria del dispositivo. Este valor viene expresado en Gigabyte por segundo (GB/s) y es un factor clave para conocer gran parte del rendimiento de la tarjeta, ya que representa la cantidad de datos que son procesados por unidad de tiempo.

Para entender un poco lo que es el ancho de banda podemos compararlo con el flujo de coches en una autopista, siendo la interfaz (bits) el número de canales disponibles y la frecuencia (MHz) la velocidad de los coches. De esta manera, mientras mayor sea el número de canales y velocidad de los vehículos, mayor será la cantidad de coches (datos) circulan por la vía.

Por ejemplo, las tarjetas gráficas GTX 1080 trabajan a una frecuencia máxima de 1.733 MHz con una interfaz de 256 bits. Eso da como resultado que este tipo de tarjetas tengan un ancho de banda de aproximadamente 320 GB/s. También puedes encontrar modelos muy potentes de gama alta que pueden superar los 500 GB/s.

Alimentación

tarjeta de vídeo blancaPara asegurarte del buen funcionamiento de una tarjeta gráfica potente y de buena calidad es importante contar con una fuente de alimentación adecuada a los requerimientos de la GPU. Este tipo de dispositivo consume mucha energía que no es suministrada por su conexión a la placa base, sino que depende de conexiones dedicadas de 6 u 8 pines y que vienen directamente desde la fuente de poder.

Las tarjetas de vídeo tienen ventiladores que deben trabajar a gran potencia para mantener refrigerado todos los circuitos. Por lo general, este tipo de dispositivos resaltan en sus especificaciones la potencia de diseño térmico (TDP) necesaria para garantizar su funcionamiento óptimo expresado en vatios (W). Tomando en cuenta esta referencia, es posible identificar cuál es la potencia recomendada de la fuente de alimentación según los requerimientos de la tarjeta de vídeo.

Compatibilidad

tarjeta de vídeo negraAl igual que el resto de los componentes de tu ordenador como el procesador y la placa base, es conveniente elegir una tarjeta de vídeo con características que cumplan con ciertos requisitos de compatibilidad en cuanto a formato y tamaño. De esta manera puedes estar seguro de que los elementos de tu equipo estarán en equilibrio.

La fuente de alimentación y la pantalla que utilices en tu ordenador deben adaptarse al tipo de tarjeta de vídeo que desees utilizar. No vale la pena hacerte con tarjeta gráfica 4k si no tienes una pantalla en alta definición o si no tienes pensado adquirirla en un futuro. Así que, a la hora de elegir una tarjeta de vídeo y audio, es importante que sea compatible con todas las demás características de tu ordenador para un funcionamiento óptimo del aparato.

Uso que le vayas a dar

tarjeta de vídeo dentro de un ordenadorAl momento de comprar una tarjeta gráfica es indispensable conocer los usos específicos que le quieras dar. Y es que, no se recomienda comprar un modelo de gran rendimiento si el resto de los componentes de tu ordenador no te sirven para aprovechar al máximo las capacidades de la tarjeta.

Si lo que necesitas es un modelo que sea lo suficientemente bueno como para ver vídeos en alta definición bastará con una tarjeta de vídeo barata de gama baja. En el caso contrario de que estés buscando una tarjeta para videojuegos y programas gráficos para la edición de imágenes y vídeos, sí debes optar por un modelo de gama alta o medio. Tener esto claro te permitirá ahorrarte una gran suma de dinero escogiendo un dispositivo muy potente que sea muy superior a lo que realmente necesitas.

Las tarjetas de vídeo en oferta hoy

Si buscas una tarjeta gráfica en costes bajos, aquí encontrarás una selección con las mejores promociones del momento.

# Vista previa Producto Valoración Precio
1 ASUS Tarjeta gráfica de Gaming Phoenix Radeon RX 550...
ASUS Tarjeta gráfica de Gaming Phoenix Radeon RX 550...
No hay valoraciones 104,99 € 101,99 €
2 Gigabyte NVIDIA GeForce RTX 3060 GAMING OC V2 Targeta...
Gigabyte NVIDIA GeForce RTX 3060 GAMING OC V2 Targeta...
No hay valoraciones 549,99 € 319,90 €
3 MSI Radeon RX 6400 AERO ITX 4G - Tarjeta gráfica...
MSI Radeon RX 6400 AERO ITX 4G - Tarjeta gráfica...
No hay valoraciones 148,44 € 143,26 €
4 MSI GeForce RTX 3060 GAMING X 12G - Tarjeta Gráfica...
MSI GeForce RTX 3060 GAMING X 12G - Tarjeta Gráfica...
No hay valoraciones 371,18 € 333,98 €

¿Cuánto vale una tarjeta gráfica?

tarjeta de video con fondo azulLas tarjetas gráficas tienen precios que pueden variar mucho dependiendo de su calidad, gama, número de serie, velocidad de procesamiento, ancho de banda y potencia. Una tarjeta de vídeo barata de gama baja o media con memorias GDDR2 y 1GB de capacidad y con ancho de banda reducido puede costar aproximadamente 40 euros.

Por su parte, modelos de gama media o alta de series superiores y memorias de alta capacidad de 4GB en adelante pueden ubicarse en rangos de precios desde los 100 euros hasta incluso superar los 800 euros.

Claro que hay muchas opciones con precios equilibrados. Una de ellas es la tarjeta gráfica de 4GB de memoria GDDR5 como la tarjeta gráfica MSI RADEON RX 570 ARMOR de gran potencia, que tiene un coste en Amazon de aproximadamente 150 euros. En costes similares puedes conseguir una tarjeta de vídeo marca ASUS. Esta es una tarjeta gráfica GTX 1050 de características similares a la anterior, pero con una frecuencia más alta y un ancho de banda de 100 GB/s.

Si quieres una tarjeta de vídeo para gaming con un alto rendimiento que te sirva para disfrutar de los videojuegos más exigentes en cuanto a calidad de vídeo se refiere, debes estar dispuesto a invertir poco más de 500 euros.

Para que te asegures de comprar una tarjeta de video adaptada a tus necesidades evalúa factores como tamaño, velocidad, potencia, salidas y compatibilidad. Te recomendamos además comparar modelos, ya que esto te ayudará a tomar una mejor decisión.

¿Cuál es la mejor marca de tarjetas gráficas?

En la actualidad, hay una variedad bastante amplia de marcas o fabricantes que se dedican a la fabricación de tarjetas gráficas o de vídeo para ordenadores. Para asegurarte de que te haces con una de calidad, te recomendamos las marcas Nvidia, Asus, HP o Gigabyte Technology, entre otras.

¿Cómo instalar una tarjeta gráfica?

montar tarjeta graficaPara instalar una tarjeta de vídeo nueva en la placa base de tu ordenador debes ser muy cuidadoso, ya que estos componentes son muy delicados. Además, debes realizar el procedimiento estrictamente con el ordenador apagado y desconectado de la red eléctrica.

En el caso de que vayas a sustituir el componente GPU por uno nuevo, necesitarás utilizar un destornillador para quitar los tornillos de la parte posterior de la caja del ordenador en donde están las conexiones de salida de la tarjeta.

Las tarjetas gráficas van conectadas a los puertos PCIe de la placa base y estos cuentan con un dispositivo de seguridad en forma de pestaña que sirve para mantener fija la tarjeta a la placa base. Además, es importante quitar los cables de alimentación conectados a la tarjeta. Hecho esto puedes quitar la antigua tarjeta liberando el mecanismo y retirándola del puerto PCI.

Una vez que hayas quitado la tarjeta vieja deberás instalar la nueva en el puerto PCIe fijándote que la estás colocando en la posición correcta. Deberás aplicar un poco de fuerza para encajar la tarjeta hasta que escuches un pequeño click que junto con la pestaña de bloqueo puesta te indicarán que la tarjeta está en el lugar correcto.

Ahora debes conectar los cables de alimentación de la tarjeta que vienen de la fuente de poder que por lo general son de 6 u 8 pines. Luego debes atornillar la GPU a la parte posterior de la caja del ordenador para fijarla. Hecho esto ya solo queda conectar el monitor a alguno de los puertos de la tarjeta, enchufar el resto de los componentes y encender el ordenador para asegurarte que todo haya quedado perfectamente instalado.

Te recomendamos guiarte por un manual de instrucciones o por un vídeo tutorial según el modelo de tu tarjeta para que conozcas la manera específica cómo y en qué lugar debes instalar la tarjeta y así evitar cometer algún error que comprometa el funcionamiento de tus componentes.

¿Cómo actualizar una tarjeta gráfica?

tarjeta gráfica geforceUna vez instalada la tarjeta gráfica es importante verificar si tu nuevo modelo es del mismo fabricante del dispositivo que tenias instalado anteriormente en tu ordenador.

De no ser el mismo tendrás que desinstalar los controladores de la antigua y reiniciar el ordenador para poder actualizar los controladores de la nueva.

Una vez que lo hagas debes acceder a la página web del fabricante de tu tarjeta gráfica Intel, AMD o Nvidia y buscar el último paquete de controladores compatible con tu tarjeta y sistema operativo para descargarlos e instalarlos. Este proceso puede tardar un tiempo considerable, ya que los paquetes pueden tener un tamaño de 300 MB aproximadamente. Una vez descargado, debes instalarlos y reiniciar el equipo para disfrutar de los atributos de tu nueva tarjeta.

¿Cómo limpiar una tarjeta de vídeo?

limpiar tarjeta graficaPara limpiar una tarjeta gráfica puedes utilizar una brocha o cepillo con cerdas suaves y remover el polvo de sus circuitos, conectores, ventiladores y elementos refrigerantes.

Puedes apoyarte con una pequeña aspiradora para no levantar el polvo. También existen limpiadores de circuito en spray que son muy útiles para limpiar los contactos y circuitos de la placa base y la tarjeta gráfica.

No debes utilizar ningún producto ni ningún otro elemento que pueda comprometer alguno de los elementos y componentes eléctricos de tu tarjeta. Para limpiar la tarjeta el ordenador debe estar apagado y desconectado de la red eléctrica. Es recomendable ver tutoriales de limpieza de este tipo de dispositivos para realizar un mantenimiento óptimo sin perjudicar la vida útil de los elementos de tu ordenador.

Diferencia entre tarjeta gráfica y de vídeo

tarjeta gráfica y de vídeoEn realidad, ninguna. Las tarjetas gráficas y las tarjetas de vídeo son lo mismo, es decir, es el hardware que se encarga de procesar las imágenes para ser enviadas al monitor.

El nombre ‘tarjeta gráfica’ viene del término ‘Unidad procesadora de gráficas’, que en inglés es GPU (Graphic Processor Unit).

Sin embargo, muchas personas conocen este periférico como ‘tarjeta de vídeo’. Esto se debe más a cuestiones de mercadeo y publicidad que a otra cosa. Y es que, estas tarjetas se suelen comercializar con el fin de mejorar, sobre todo, la calidad de los vídeos y de los videojuegos. Por ello, se les conoce popularmente con ese nombre alternativo.

Ultima actualización el 28 de septiembre del 2023